Mauricio Macri expresó este lunes su "desilusión infinita" con Javier Milei luego de que el Presidente haya manifestado su sospecha de que la caída del proyecto de 'Ficha limpia' fue el resultado de un acuerdo del líder del PRO con Cristina Kirchner.
RESPUESTA
"Desilusión infinita": Macri insinúa ruptura total tras acusación de Milei
El líder del PRO calificó como "un alucinación seria" la versión presidencial de un acuerdo con Cristina Kirchner para frustrar 'Ficha limpia'.
Se trató una ofensiva del mandatario para tratar de despejar las sospechas que caen sobre luego que trascendiera que Carlos Rovira, jefe político de los senadores que dieron vuelta su voto y frustraron la sanción del proyecto, admitió ante los suyos que ese giro respondió a un giro de la Casa Rosada.
Macri salió en respaldo de Silvia Lospennato, impulsora del proyecto y candidata del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, que sostuvo en un video que "un pacto" entre el exPresidente y el kirchnerismo "es lo menos creíble que los argentinos escuchamos en años".
Macri compartió ese video en sus redes y calificó como "un alucinación seria" la versión presidencial. "No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", agregó en un tuit.
“Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí. ¿Sabes por qué? Porque el único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina", aseguró Milei en una entrevista concedida al canal Telefe.
De esa forma, el Presidente buscaba contrarrestar las sospechas que se posaron sobre él tras el fracaso de la ley que impide a condenados en doble instancia -como Cristina Kirchner- a participar en elecciones y luego de que trascendiera que el voto negativo de los senadores de Misiones que impidió la aprobación respondió a un pedido del Gobierno al caudillo peronista de esa provincia, Carlos Rovira.
Milei rechazó la acusación, dijo no haber hablado con el exgobernador misionero y defendió como propio el proyecto de 'Ficha limpia'. Milei insistió en que su fracaso fue producto, en todo caso, de un interés electoral del PRO, que competirá que se disputará con LLA el mismo electorado este domingo en los comicios legislativos porteños, en los que Lospennato es la candidata macrista.
La diputada, por su parte, publicó un video en respuesta a las declaraciones de Milei. "Hay algo peor que mentir, que es creerse las propias mentiras", dijo la legisladora.
También, dirigiéndose al "señor Presidente", sostuvo que "la Ficha Limpia no era un proyecto suyo". "Lo que sí era suyo era la responsabilidad de que saliera la ley y no salió. Yo le creí, muchos le creímos”, agregó.
“Pero todavía hay algo peor que mentir, que es creerse las peores mentiras. Un pacto entre el presidente Macri y Cristina es lo menos creíble que los argentinos escuchamos en años. No lo creen los kirchneristas, no lo creen los macristas, no lo cree ningún argentino", dijo.
En tanto, completó: “Pero pese a los ataques y a los agravios, yo estoy en paz porque tengo la certeza que la verdad siempre sale a la luz, ¿sabe por qué? Porque somos una mayoría los argentinos que queremos vivir en un país sin corrupción, porque somos una mayoría los argentinos que le decimos que no a los pactos de impunidad. Las argentinas y los argentinos no nos rendimos, no bajamos los brazos". "Es con la verdad”, cerró con una frase que remite a su slogan de campaña.
En el Gobierno reconocen que la relación entre Milei y Macri está en su peor momento, pero aún así creen que puede haber un acuerdo electoral de LLA con el PRO en la provincia de Buenos Aires, o al menos con los dirigentes de peso del partido amarillo en el principal distrito electoral, como Diego Santilli o Cristian Ritondo.
Por otro lado, en la Casa Rosada insisten en instalar que Macri aprovechó para dañar al Gobierno en plena campaña electoral un acuerdo entre Cristina Kirchner y Carlos Rovira que hizo caer el proyecto de 'Ficha limpia'.
No obstante, desde Misiones el rovirismo expresó por distintos medios -un comunicado primero, y declaraciones de un ministro después- que la movida del exgobernador fue en favor de Milei y en contra tanto de Macri como de CFK, lo cual pone en entredicho las afirmaciones presidenciales.
Más contenido de Urgente24
Ahora, el tema es CABA: Cuenta regresiva los Macri vs. Los Milei, detrás del PJ
Caso $LIBRA en USA: Un demandado pidió pasar el caso a la justicia federal
¿Acuerdismo o purismo?: Lo más conveniente para Milei, según Alejandro Catterberg
PAMIescándalo: Adorni negó sobreprecios y denunció un "lobby empresario"