La frustrada sanción de la ley de 'Ficha limpia', que impide que condenados con doble conforme como Cristina Kirchner puedan competir en elecciones, se convirtió en una bomba política para Javier Milei, cuyo alcance está por verse.
FRUSTRADA FICHA LIMPIA
Afirman que Carlos Rovira confirmó pedido de Milei y aparece un vínculo clave con el rovirismo
Trasciende que el caudillo misionero Carlos Rovira recibió un llamado del Presidente para sumar votos contra el proyecto. El nexo con el streaming libertario.
El Presidente intenta despegarse del escándalo que aconteció cuando 2 senadores aliados al oficialismo, que habían anticipado su voto favor del proyecto que venía aprobado de Diputados, sorprendieron cuando finalmente levantaron la mano pero en contra.
Las miradas rápidamente apuntaron a un supuesto pacto de Milei con el kirchnerismo en un acuerdo de beneficios mutuos de cara a las próximas elecciones: CFK no sufriría una proscripción, y LLA la tendría como factor refractario que amalgama los apoyos al oficialismo.
Milei culpó al "partido del Estado" por el fracaso de la ley y apuntó contra el PRO por haber montado una "operación mediática" cuando, afirmó, apuró una sesión del senado para sacar una rédito electoral cuando "no estaban los votos" en el Senado, algo que, no obstante, desmintió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Sin embargo, la tesis de que fue el propio el Gobierno el que boicoteó el proyecto de 'Ficha limpia' ganó fuerza ante la aparición de la versión de que Carlos Rovira, el verdadero jefe político de la provincia de Misiones, recibió un pedido del Presidente para que sus senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, giraran en su posición y pasaran a engrosar los votos contra el proyecto.
En el programa WIFI 24, por la señal A24, el periodista Nicolás Wiñaski contó en la noche del jueves una conversación que Rovira, exgobernador de la provincia, tuvo con los legisladores del oficialismo local, que lo tienen a él mismo en sus filas:
"Hoy hubo una legisladora que le dijo a Rovira, '¿qué va a pasar ahora acá con ficha limpia?. Se lo recriminó, porque en la legislatura provincial de Misiones querian sacarlo. Rovira le dijo: 'nena, a mi me llamó el propio Milei para que los senadores voten como votaron'".
Esta versión es confirmada este viernes por el diario La Nación. En su crónica, Martín Boerr reconstruyó la reunión que se dio previo a una sesión de la unicameral provincial, de la que además participaron funcionarios provinciales y los senadores Arce y Rojas Ducot, quienes fueron felicitados por Rovira por su accionar.
"Rovira les dijo a todos que el pedido para que los dos senadores misioneros por el oficialismo no apoyaran ficha limpia vino del propio presidente Javier Milei, quien lo llamó en persona para efectuarle la solicitud. Aunque dejó en claro que no lo va a decir públicamente jamás, también quedó en evidencia que tampoco lo va a manejar como un secreto de esos que un personaje político importante se lleva a la tumba", dice la nota de La Nación que, por otra parte, cita fuentes de Casa Rosada que niegan cualquier contacto entre Milei y el exgobernador misionero.
Sin embargo, hay otros elementos que señalan la asociación política entre el Gobierno y el rovirismo. En primer término, Milei omitió apuntar contra los senadores misioneros, en cambio cargó tintas contra el PRO y en especial contra la diputada Silvia Lospennato, quien compite contra LLA de cara a las elecciones porteñas.
Por otro lado, los documentos comprueban que fue Misiones la provincia fue la más beneficiada en en lo que va de la gestión de LLA con el reparto de ATNs, fondos que se distribuyen a los distritos de forma discrecional. La moneda de cambio sería que los legisladores misioneros voten en el Congreso lo que quiere la Casa Rosada, como ha ocurrido: desde la Ley Ómnibus hasta los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, frustrados jueces de la Corte Suprema.
También apareció un dato muy sugestivo que une a Milei con el rovirismo. Según publicó este viernes el diario Clarín, el hijo del ex gobernador misionero tiene un vínculo comercial con uno de los socios del Gordo Dan en Carajo, el streaming libertario al que el Presidente le dedicó 6 horas para una entrevista en vivo junto a Manuel Adorni, su candidato en las elecciones porteñas.
De acuerdo a la publicación, Ramiro Rovira tiene una "relación histórica desde la adolescencia" con Augusto Marini uno de los fundadores del canal de streaming que tiene como figura central al tuitero integrante de 'Las fuerzas del cielo', una agrupación que responde directamente al poderoso asesor Santiago Caputo.
"Marini es socio principal con Daniel Parisini, alias Gordo Dan, del canal de streaming Carajo. Es la cabeza, además, de un holding de empresas que han hecho negocios en Misiones y otras provincias", agrega la nota de Clarín.
Y agrega: "La relación entre la infantería digital del Gobierno y el hijo del mandamás del peronismo provincial parece haber influido en la estrategia comunicacional que adoptó la militancia oficialista en relación a un tema clave con miras a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. No hubo críticas directas a la postura de los senadores misioneros y sí hacia el PRO, blanco de los principales cuestionamientos libertarios".
Más contenido de Urgente24
Día de preguntas, por ejemplo: ¿Ud. entraría a un blanqueo por DNU? ¿Bajan las tasas?
Cortocircuitos en la Rosada: Francos contradijo a Javier Milei
Escándalo: Un partido político que responde a Miguel Pichetto afiliaba a gente muerta
Privatización de Trenes Argentinos: Para atraer capitales privados, sigue la lista de despidos