ACTUALIDAD licencia de conducir > documento > Vehículo

TRÁNSITO

Licencia de conducir: Hasta qué edad se puede obtener el registro

La licencia de conducir es un documento que debe tramitarse con responsabilidad, respetando las normativas vigentes, sin importar la edad.

En nuestro país, la licencia de conducir es uno de los documentos obligatorios más relevantes para cualquier persona que desee circular legalmente por la vía pública al mando de un vehículo. Aunque suele hablarse de este registro en relación con sus requisitos técnicos o la periodicidad de su renovación, pocos conocen con claridad cuáles son las edades mínimas y máximas establecidas por la ley para obtener o renovar este carnet.

Edad mínima y máxima para obtener la licencia de conducir

La legislación vigente determina que se puede solicitar la licencia de conducir a partir de los 17 años de edad, aunque en este caso se exige una autorización expresa de los padres o tutores legales. Además, durante los primeros seis meses luego de obtener el registro, el conductor deberá exhibir obligatoriamente en el vehículo un cartel visible que lo identifique como principiante, medida que busca alertar a otros conductores sobre su inexperiencia y fomentar una conducción más prudente.

Se podrá sacar la licencia de conducir sin rendir examen: Quiénes son los autorizados

El panorama cambia cuando se trata del registro profesional, indispensable para quienes conducen vehículos de carga, transporte público o maquinaria pesada. Para estas categorías —C, D y E— la edad mínima se extiende hasta los 21 años, sin excepción.

Renovación y costos asociados a la licencia de conducir

En cuanto al otro extremo etario, no existe una edad límite para conducir en Argentina. Sin embargo, una vez que una persona supera los 70 años, las exigencias se intensifican. El proceso de renovación del registro se vuelve anual, y se impone la necesidad de superar un examen médico.

Esta evaluación tiene como objetivo verificar que el conductor mantiene las condiciones físicas y psicológicas necesarias para manejar de forma segura. Si cumple con todos los requisitos, se le renueva la licencia por 12 meses.

Además del factor edad, obtener la licencia de conducir conlleva ciertos costos económicos que varían según la jurisdicción. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por ejemplo, hay que abonar dos conceptos: $22.060 por la solicitud de la licencia y otros $6.800 correspondientes al pago del CeNAT (Centro Nacional de Administración de Trámites), un arancel obligatorio a nivel nacional.

Polémicos cambios en la licencia de conducir: Cuáles son los nuevos detalles

A la hora de iniciar el trámite, también es necesario presentar una serie de documentos. Entre ellos, el DNI vigente con domicilio en CABA, un certificado médico en caso de enfermedades o tratamientos en curso, y —para los menores de edad— la presencia de su tutor legal, quien deberá firmar la autorización y presentar la partida de nacimiento del menor. Por su parte, los extranjeros deberán demostrar su residencia en CABA mediante un certificado vigente y presentar el DNI utilizado para gestionar su radicación.

Más noticias en Urgente24

Vuelven a cambiar las tasas de interés de los plazos fijos para mayo 2025

Hidroeléctricas: Milei abre las represas a las provincias y avisa que "si quieren participar, que paguen"

¿Traición a Cavalieri?: Vía Caputo, supermercados no pagan el aumento acordado en paritarias

Cuenta DNI arrasa con sus nuevos topes de reintegro

Feriados: Se viene un sorpresivo doble fin de semana largo