Carlos Kikuchi, el hombre que dio forma a La Libertad Avanza en 2023, hoy senador provincial, anunció que su fuerza política competirá en las elecciones del 7 de septiembre: "Vamos a trabajar para ser una alternativa de derecha con sensibilidad social" enfatizó.
"DERECHA CON SENSIBILIDAD"
Crece la figura de Carlos Kikuchi como factor de poder entre libertarios de PBA
Carlos Kikuchi va por el voto libertario en PBA. Acumula poder para ser “una alternativa de derecha con sensibilidad social”
El viernes (08/05) los diputados y senadores provinciales que se abrieron del bloque LLA en la Legislatura para formar "Unión, Renovación y Fe", informaron que competirán en las elecciones del 7 de septiembre.
Cómo la ven Kikuchi y su gente
"Creemos que hay que trabajar en el equilibro fiscal e ir hacia la inflación cero. Por eso, reconocemos los logros del gobierno en materia económica. La macroeconomía se está ordenando, pero en esa transición se está descuidando la micro, es decir, la realidad cotidiana de la gente y en eso nosotros tenemos que trabajar", advirtió Kikuchi
Está claro que el senador coincide con las políticas económicas de Milei en lo macro, pero pide mayor sensibilidad social y en particular no acordar con el PRO. Por eso Buenos Aires también tendrá varias listas libertarias en la oferta electoral.
Del acto fueron parte Fabián Luayza, Gustavo Cuervo, Sergio Vargas y Juan Del Oso. También se hicieron presentes los legisladores Paola Ventura, Martín Rozas, Viviana Romano, Salomé Jalil Toledo y Blanca Alessi.
Bloque clave
En el Senado bonaerense el bloque de Kikuchi es clave. Tiene 3 integrantes del total de 46, cuando Unión por la Patria suma 21, el PRO 9, la UCR 8, La Libertad Avanza 4, y Derecha Popular, solo uno.
En Diputados, controla 9 bancas de las 92. El oficialismo de Kicillof tiene 37; el PRO 13; LLA 13, la UCR más Cambio Federal suma 8; el Acuerdo Cívico (la otra parte de los radicales más el GEN) 7; la Coalición Cívica 3; y dos la Izquierda.
A todo esto, Fabián Luayza, diputado provincial que acompaña a Kikuchi, señaló al medio Clarín que su espacio
Por su parte, Gustavo Cuervo, remarcó
La fuerza de Kikuchi destacó la presencia de concejales de muchos municipios: Ana María Barbetti (La Matanza) Carlos Alonso (Bahía Blanca), David Rapanelli (Carmen de Patagones), Ezequiel Luayza (Berazategui), Facundo Quiroga (Esteban Echeverría), Gustavo Moller (Tres Arroyos), Juan Di Carlo (Coronel Rosales), Maciel Deatriz (San Nicolás), Martin Pellegrino (Ezeiza), Raúl Tucan Lorenzo (Merlo), Rubén Romano (Berazategui), Rubén Ruiz (Esteban Echeverría), Santiago Leo (San Martín), Silvio Mosegui (Pigüé) y Zunilda Benitez (Avellaneda).
Más noticias en Urgente24
Vuelven a cambiar las tasas de interés de los plazos fijos para mayo 2025
¿Traición a Cavalieri?: Vía Caputo, supermercados no pagan el aumento acordado en paritarias