DINERO dólar > campo > Javier Milei

US$ 25.000 MILLONES

Sin dólar blend, el campo quiere esperar pero Milei los apuró con suba de las retenciones

Gran expectativa por el comportamiento del dólar en el 1er día de liberación del cepo y debut de las bandas ¿alcanza para que el campo liquide?

Sin dólar blend…“hay que esperar”

Gustavo Idígoras es el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara), responsable del 48% de las exportaciones del país. Si bien valoró las medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei en cuanto al nuevo esquema cambiario “para tener un país más normal”, pidió esperar hasta que pasen los primeros días de volatilidad para tener un panorama cambiario más claro.

Consultado en radio Mitre sobre si las medidas implementadas por el Gobierno, especialmente el nuevo valor del dólar, propiciarán que el campo liquide divisas, Idígoras aclaró: “hasta ahora el dólar para el campo era de $1130, que era el dólar blend exportador que ahora fue eliminado, todo lo que esté por arriba de ese valor será una mejora para los productores en los precios de los granos que tienen para comercializar. Es natural esperar que los primeros días con volatilidad nadie decida contratos de compra-venta frente a la posibilidad de que tenga un tipo de cambio distinto”.

modelo agroexportador.jpg
La liquidación del campo sería de US$25.000 millones según Idígoras.

La liquidación del campo sería de US$25.000 millones según Idígoras.

En suma, con el dólar cotizando a $1190 no parece haber suficiente incentivo para los exportadores, por eso el titular de los aceiteros insistió: “En los primeros días hay que esperar un poco que se tranquilice el mercado para luego ver las operaciones hacia adelante porque vamos a ver muchas oscilaciones en las primeras semanas”.

Los US$25.000 millones del campo

Idígoras le puso números a los ingresos que podría aportar el campo y al Banco Central. Cabe recordar que el acuerdo con el FMI también le puso objetivos de suba de reservas a la autoridad monetaria: “el campo está entrando en la cosecha gruesa en el maíz y la soja, donde la soja está retrasada por las lluvias, pero con una proyección de volúmenes donde estamos en más de 47 millones de toneladas de soja y 46 de producción de maíz que le darían al país unos US$ 25.000 millones en los próximos meses”.

Por último, sobre el comportamiento del dólar este lunes (14/4), se mostró optimista: “tenemos oscilaciones naturales ante un nuevo escenario. Pasaremos por turbulencias, pero luego habrá un tipo de cambio mucho más estable”.

Milei apura al campo

En declaraciones este lunes (14/4) a la radio El Observador, Javier Milei apuró al campo para que liquide exportaciones al recordarle que se termina la baja transitoria de las retenciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/losvideosok/status/1911797806047576321&partner=&hide_thread=false

"Dijimos que eran transitorias, avísenle al campo que si tiene que liquidar lo haga ahora porque en julio le vuelven las retenciones", advirtió Milei y recordó que fueron eliminados " un conjunto de bienes no regionales".

--------------

Más noticias en Urgente24:

Maxi Pullaro ganó aunque rifó 23 puntos en 2 años; LLA fue 3ro. pero le ganó a Granata

Murió uno de los 6 escritores latinoamericanos que logró ganar el Premio Nobel de Literatura

Katy Perry hará historia: Primera estrella pop en viajar al espacio gracias a Jeff Bezos

Canosa vinculó a Tagliani con menores y Lizy le respondió: ¿Dónde quedó Telefe, el canal de la familia?