en vivo PUJA POR QUIÉN LIDERA LA DERECHA

Mucho ruido y pocas nueces mientras Macri y Milei se 'matan' por CABA

Sigue Javier Milei vs. Mauricio Macri (al menos, hasta el domingo). La Rosada aliviada con fondos del BID, anuncios de inflación de INdEC y la calma cambiaria.

13 de mayo de 2025 - 17:30

Sigue la pelea Javier Milei / Mauricio Macri por el fracaso de Ficha Limpia, con el trasfondo de las elecciones legislativas del domingo próximo en CABA. Luego de los comicios, el escenario de confrontación podría mutar en alianza: con los números en la mesa, habrá nuevas negociaciones por PBA.

Pero en medio de tanta espuma, el relato libertario comienza a tambalear en varios frentes (como la caída de salarios frente a inflación), y el Gobierno busca compensar con anuncios y promesas rimbombantes. Por suerte para la Rosada, llegaron fondos del BID directo a las alicaídas reservas del BCRA.

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24, donde encontrarán todo lo que pasa, en el momento en que pasa, y lo que vendrá en las próximas horas.

Live Blog Post

Miércoles de INdEC (A las 16:00, índice de inflación de abril)

A las 16:00, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC) difundirá este miércoles 14/05, la variación del índice de precios de abril, dato que se espera sea menor al de marzo pasado, tras al señal que dio el índice de precios al consumidor (IPC) de CABA, que se ubicó en el 2,3%.

Será un dato fundamental para el final de la campaña proselitista en CABA, donde hay elecciones el 18/05.

Para abril, el mercado espera un aumento de precios del 3,2%, mientras que para el acumulado de 2025 prevé un 31,8%.

Desde EcoGo proyectaron hasta el momento, sin tener en cuenta los últimos días de abril, un 3% de inflación, 0,7 p.p. debajo de marzo.

Live Blog Post

Rosario sorprendida: Prisión preventiva por 90 días para Fernando Whpei

El juez federal Eduardo Rodrígues Da Cruz dispuso la prisión preventiva por 90 días al financista Fernando Whpei, quien quedó detenido apenas terminada la lectura de la resolución judicial y fue trasladado a instalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Además, el magistrado lo embargó por $1.500 millones, decidiendo la inmovilización de sus bienes (tanto propiedades, como acciones y vehículos) hasta cubrir ese monto.

Whpei fue imputado por extorsión y una serie de delitos económicos en complicidad con el juez federal Marcelo Bailaque, quien ya fue imputado y su caso lo sigue también el Consejo de la Magistratura, y el ex titular de la Afip de Rosario, Carlos Vaudagna, quien llegó a un entendimiento con los fiscales federales al confesar su participación.

Para el juez, acorde a lo presentado por la Fiscalía, que Whpei siga libre puede comprometer y entorpecer la marcha de las investigaciones por los medios económicos y las influencias sobre funcionarios que tiene. “Es un riesgo procesal que no puede ser morigerado”, dijo.

El magistrado -en una muy fundada y sólida resolución- también resaltó la gravedad de los delitos, a los cuales se lo considera al mutualista como “coautor penalmente responsable” y además por “tener el control de la maniobras extorsivas”.

Antes de ser imputado por extorsión en la Justicia federal, Whpei acusó de falso testimonio al empresario que lo denunció, el agente de Bolsa, Claudio Iglesias, y pidió la recusación de los fiscales que lo investigan al asegurar que no son "imparciales", que la investigación está "direccionada con información sesgada" y "mintiéndole al tribunal".

Live Blog Post

Bolivia: Luis Arce no buscará su reelección e invitó a Evo Morales a imitarlo

En un discurso extenso, el presidente Luis Arce se refirió a la "extrema polarización en el escenario electoral" y a la necesidad de hacer frente al modelo neoliberal "ratifico que la unidad es el único camino para salvar al estado Plurinacional". Por ello, "doy a conocer al pueblo boliviano mi decisión de declinar mi candidatura".

Arce se refirió al avance de la derecha y la "extrema polarización en el escenario electoral" en la que se encuentra el país. Por ello, para logar que el proyecto del MAS y el modelo económico que propugnan se sostenga, hizo un llamado a la unidad.

Desde hace 10 días la dirigencia del MAS y el pacto de unidad no lograba concertar el nombre del acompañante de fórmula de Luis Arce, pese a que llevaron adelante tres reuniones entre los dirigentes y el Presidente. Al final definieron que el candidato a vicepresidente se definiría por ‘voto secreto’.

“Desde aquí lanzo un desafío al expresidente Evo Morales de no insistir en ser candidato a la Presidencia, primero, porque constitucionalmente no puede ser, y segundo, porque la dispersión y la fragmentación del voto solo favorecería a la derecha", señaló Arce.

"Hago un llamado al compañero Andrónico Rodríguez que en su proclamación en la ciudad de Oruro habló de la necesaria unidad, así como del resto de las fuerzas populares y democráticas, a asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo”, dijo Arce.

Los dirigentes del pacto de unidad y del MAS habían asegurado que la reelección de Arce era un hecho y que solo faltaba ponerse de acuerdo para la vicepresidencia.

arce.jpeg
Luis Arce en su renunciamiento histórico.

Luis Arce en su renunciamiento histórico.

Live Blog Post

Discurso teórico/técnico de Milei (con un poco de 'show') que sólo transmite TV Pública

Javier Milei va una hora de discurso en el 42° Congreso Anual del IAEF, donde profundiza sobre modelos teóricos económicos y repite algunos conceptos. Por ejemplo, volvió a explicar por qué se decía que tirar la sal era de "mala suerte", algo que ya lo contó hace 5 días en el Latam Economic Forum 2025.

Ningún canal de aire, excepto TV Pública, está transmitiendo su discurso, que claramente es para un segmento muy acotado: no es algo que le interese al público general.

"Hace cuánto no daba clases de micro... pero bueno, vino todo junto hoy, se apersonó", comentó en tono místico.

Pese al tono de su discurso, se hizo tiempo para un poco de 'show', con críticas y chicanas al estilo de las que nos tiene ya acostumbrados, imitando voces y burlándose: apuntó contra los "periodistas pauteros", contra el "pasquín Clarín", los "econochantas" a los que "voy a desasnar", los "zurdos mandriles", y más...

Embed
Live Blog Post

La jueza Capuchetti pidió colaboración a USA para abrir el celular de Sabag Montiel

La jueza federal María Eugenia Capuchetti pidió la cooperación del gobierno de los Estados Unidos para tratar de abrir el celular de Fernando Sabag Montiel -el confeso autor del intento de asesinato de Cristina Kirchner- luego dos dos intentos fallidos por parte de la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

En un exhorto, la magistrada solicitó al Homeland Security (ministerio de Seguridad) que facilite tecnología de punta para poder conocer las últimas llamadas de Sabag antes de intentar matar a la ex presidenta el 1° de septiembre de 2022.

En otro orden de cosas, hoy Sabag Montiel fue condenado a 4 años y 3 meses de prisión por tenencia y distribución de imágenes de abuso sexual infantil.

sabag-montiel-cartel-juicio.jpg
Live Blog Post

4ta. denuncia de Fontevecchia contra Milei ante la Justicia

El dueño de Perfil, Jorge Fontevecchia, denunció ante la Justicia a Javier Milei por “incitación al odio” y “persecución” contra los periodistas. Se trata de la 4ta denuncia que presenta contra el Presidente.

En la nueva demanda presentada ante los tribunales federales de Comodoro Py, Fontevecchia acusa a Milei de violar la Ley Antidiscriminación, con sus continuos ataques contra el periodismo y su reiterada frase que "la gente no odia lo suficiente a los periodistas".

Allí lo acusa de incurrir "en expresiones que constituyen incitación al odio y a la persecución al colectivo de periodistas", "por nuestras opiniones e ideas políticas plasmadas en la información que difundimos, así como en las opiniones críticas que expresamos respecto de la labor presidencial".

En abril del año pasado, el CEO de Perfil lo denunció por “injurias”, ante los reiterados agravios del Presidente, que lo llamó “Tinturelli”, “pautero”, “quebrador serial”, “empresario prebendario” que “vive de la pauta”, entre otras descalificaciones personales.

Y también presentó otras dos denuncias contra el Gobierno por “daños y perjuicios” y por “discriminación en la distribución de la publicidad oficial” de las empresas estatales.

Live Blog Post

Javier Milei: "No estoy en el mejor de los estados, tengo un trabajo demandante"

El Presidente habla en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). "Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia", inició, y luego tuvo que parar porque estaba "agitado" por "esto de saltar, ir y venir..."

"No estoy en el mejor de los estados porque se imaginarán que tengo un trabajo un poco demandante", agregó.

Continúa con su exposición y dice que "el mejor gobierno había sido el de Menem hasta que llegamos nosotros".

"Nosotros básicamente con el DNU70/23 y con la Ley Bases hicimos una reforma estructural ocho veces más grande que la de Menem. Cuando sumamos las reformas que ha llevado a cabo Federico, otro coloso que tengo el privilegio de tener en el gabinete, la cantidad de reformas estructurales que se han hecho son 17 veces más que las reformas que se hizo en el gobierno de Menem".

"Nosotros además logramos hacer la estabilización sin expropiar es decir nosotros no aplicamos un plan Bonex, esa era fácil... nosotros limpiamos el balance del Banco Central sin haber expropiado, respetando el derecho de propiedad, nosotros no cagamos a nadie"

"Cumplimos con todas las promesas de campaña y eso es gracias a los colosos que tengo como ministros".

"Cuando llegamos, teníamos indicadores sociales peores que los que había en el 2001, o sea verdaderamente no solo Toto sino que además todo el equipo estábamos en una silla eléctrica".

Live Blog Post

A 17 horas de la sesión en Diputados, nadie sabe nada (y hay mucho fastidio...)

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aún no convocó a la sesión de mañana 14/05, prevista para las 12.00, para interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo, al de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, por el caso $LIBRA. Ninguno de los tres confirmó su presencia y se descuenta que no asistirán.

Un grupo de diputados opositores envió una nota a Martín Menem a fin de que se defina si habrá o no sesión. Suscriben la nota los diputados Oscar Agost Carreño, Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Germán Martínez, Paula Penacca (Unión por la Patria), Pablo Juliano, Carla Carrizo (Democracia para Siempre), Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Nicolás del Caño y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).

Hay mucho fastidio entre los legisladores de la oposición no solo por la presumible ausencia de los funcionarios, sino sobre todo porque trascendió que en lugar de ir al Congreso, al menos Caputo y Cúneo Libarno estarán presentes en el cierre de campaña de Manuel Adorni este miércoles a las 17.30 en el Parque Mitre.

nota menem.png
Live Blog Post

Luis Caputo insiste: "Estamos en un modelo nuevo (...) esto no lo hemos visto"

El ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo, insiste en que esta vez "es diferente" -tal como aseguró cuando el Gobierno volvió a endeudarse con el FMI-.

Durante su disertación en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el funcionario dijo que "la gente no termina de convencerse de que estamos en un modelo nuevo y que no lo hemos visto".

"Al principio creían que al salir del cepo, el dólar iba a subir, cuando nosotros dijimos que íbamos a salir cuando eso no sea un estrés para la gente".

"Una parte importantísima de nuestro trabajo es que Argentina recupere su credibilidad. La credibilidad es la materia prima en política y nosotros no solo heredamos una situación... la peor situación económica de nuestra historia".

Live Blog Post

CFK despidió con afecto a Pepe Mujica (que la había criticado)

Cristina Kirchner, quien el año pasado había recibido cuestionamientos de José 'Pepe' Mujica, se expresó en X al conocer la muerte del ex presidente uruguayo: "te vamos a extrañar mucho".

En noviembre pasado, Mujica había dicho en una entrevista: "la vieja Kirchner está al frente del peronismo jodiendo, en lugar de dejar a las nuevas generaciones; ¡cómo le cuesta largar el pastel!". Días después, expresó sus sinceras disculpas públicas a CFK y admitió que la terminología que usó “no fue para nada diplomática” y que más bien “fue grosera”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CFKArgentina/status/1922389993848287443&partner=&hide_thread=false

También lo despidieron Axel Kicillof, Alberto Fernández, Sergio Massa y Florencio Randazzo, entre otros:

Captura de pantalla 2025-05-13 180437.png
Captura de pantalla 2025-05-13 180456.png
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RandazzoF/status/1922373114303820075&partner=&hide_thread=false
Captura de pantalla 2025-05-13 180704.png
Live Blog Post

El "gran anuncio" no convenció y habría más para el candidato Adorni

Lo que Manuel Adorni, en su carácter de vocero presidencial -pero aprovechando esa visibilidad para su campaña en CABA- anticipó como "gran anuncio" no terminó convenciendo demasiado, ya que al 'venderlo' de esa manera se esperaba, quizás, algo más importante.

El anuncio consistió en que se eliminarán los aranceles de importación de celulares y se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados."Se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%", celebró Adorni, y en X muchos usuarios le espetaron que "viven en un tupper" ya que "la gente se caga de hambre".

Pero habrá más anuncios. O al menos eso dejaron trascender desde Casa Rosada, que busca impulsar la candidatura de Manuel Adorni a días de las elecciones en CABA.

No es un dato menor que el portavoz/candidato incrementó sus conferencias de prensa en mayo (en solo 13 días, dio 4), cuando en todo abril solo había realizado 2 (pasaron 27 días entre la primera, el 3 de ese mes, y la segunda, el 30).

En la recta final al domingo 18/05, Manuel Adorni busca pantalla y probablemente será el encargado de realizar otros anuncios (habrá que ver si convencen más que el de hoy...)

“Me vas a hacer atragantar con tamaña pregunta”, respondió hoy el funcionario, mientras tomaba agua y pensaba qué responderle a la periodista Silvia Mercado, quien le preguntó por qué, en su segunda conferencia consecutiva en la Casa Rosada, había llevado a cabo un “anuncio de campaña”.

Live Blog Post

Salvavidas para el Gobierno: US$500 millones del BID

Alivio para la Casa Rosada, ya que ingresaron los US$500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Eso explica que las reservas brutas internacionales anotaron su mayor aumento diario en casi un mes, al crecer en US$550 millones y cerrar la jornada en US$38.650 millones.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, lo comunicó en su cuenta de X:

Captura de pantalla 2025-05-13 172555.png

Y le responden:

Captura de pantalla 2025-05-13 174944.png
Captura de pantalla 2025-05-13 183504.png
Live Blog Post

Relato libertario tambalea (II): Salarios siguen perdiendo contra inflación

Pese a que Javier Milei viene asegurando que los salarios le ganan a la inflación, el dato del INdEC hoy lo desmiente: los salarios del sector privado registrados marcaron su segunda caída al hilo, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. En lo que va de la gestión Milei, acumulan una pérdida del 9% real.

En la suma de todos los sectores (privado, público, no registrados) el promedio da una suba de 3% en marzo de 2025 respecto del mes previo. La inflación de ese mes fue, como se ha dicho, 3.7%. Siguen por debajo del IPC.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1922366494882566368&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Relato libertario tambalea (I): Polarización y grieta

Javier Milei busca hacer responsable al PRO por la caída de Ficha Limpia, aunque quienes terminaron definiendo el rechazo fueron dos senadores de Carlos Rovira, que dicen que lo hicieron para ayudar al Gobierno nacional. Raro que el Presidente no haya ido contra ellos...

Pero Milei, envalentonado en su pelea con Mauricio Macri (hasta las elecciones en CABA del domingo, luego veremos...) lo sigue acusando de acordar con CFK y se jacta de "no polarizar", aunque se la pasa fomentando la grieta. Sin ir más lejos, la campaña de Manuel Adorni en CABA es "kirchnerismo o libertad".

Aquí la nota completa: Javier Milei dice que no polariza, mientras... polariza

Deja tu comentario