OMNI Google > privacidad > Datos

PROTEGÉ TU INFORMACIÓN

Cómo saber si alguien utiliza tu cuenta de Google: Las señales que tenés que conocer

Incluso sin cambiar contraseñas, un intruso puede descargar correos con tu cuenta de google, modificar ajustes de privacidad o alterar métodos de recuperación.

La cuenta de Google se ha convertido en la llave de acceso a una infinidad de servicios tales como Gmail, Google Drive, Google Maps, YouTube, Google Fotos y más. Esto significa que, si alguien accede a tu cuenta sin permiso, no sólo puede revisar tus correos electrónicos, sino también consultar tu historial de ubicaciones, descargar archivos privados, modificar configuraciones de seguridad o incluso cambiar tu contraseña para dejarte sin acceso.

Afortunadamente, Google ofrece herramientas que permiten detectar si hubo un ingreso no autorizado y tomar medidas inmediatas para evitar daños mayores. Estas funciones están integradas en el perfil de cada usuario y son de fácil acceso, incluso para quienes no tienen conocimientos avanzados en ciberseguridad.

Google chrome.jpg
Google lleva la protección de Chrome a otro nivel.

Google lleva la protección de Chrome a otro nivel.

¿Cómo saber si alguien más está usando tu cuenta de Google?

El primer paso para identificar una posible intrusión es revisar la actividad reciente de tu cuenta de Google. Este control se realiza en pocos minutos y puede ser clave para anticiparse a una filtración de datos más grave.

Para hacerlo, seguí estas instrucciones:

  • Ingresá a tu cuenta de Google desde cualquier navegador y hacé clic en tu foto de perfil, en la parte superior derecha.
  • Elegí la opción “Gestionar tu cuenta de Google”.
  • Una vez allí, accedé a la pestaña “Seguridad”.
  • Buscá el apartado “Actividad relacionada con la seguridad reciente” y hacé clic en “Revisar actividad de seguridad”.
  • En esa sección vas a ver un registro detallado con la fecha, hora, ubicación aproximada y tipo de dispositivo que ingresó a tu cuenta.

Además, en el mismo menú podés ingresar a “Tus dispositivos” y seleccionar “Gestionar dispositivos”. Esta función te permite ver todos los equipos que accedieron a tu cuenta en los últimos 28 días. Si detectás alguno que no reconocés, es fundamental actuar de inmediato: cerrá todas las sesiones abiertas, cambiá tu contraseña y revisá tus configuraciones de recuperación de cuenta.

Claves para reforzar la seguridad de tu cuenta de Google

Detectar una intrusión es importante, pero prevenir futuros accesos no autorizados lo es aún más. Por eso, Google y los expertos en ciberseguridad recomiendan implementar una serie de medidas preventivas que fortalecen la seguridad digital.

1. Usá contraseñas seguras

Una contraseña débil es el camino más fácil para los ciberdelincuentes. Para evitar esto, procurá que tu clave cumpla con los siguientes requisitos:

  • Mínimo de 10 caracteres (cuanto más larga, mejor).
  • Mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
  • Evitá datos personales como tu nombre, fecha de nacimiento o número de documento.
  • No uses combinaciones predecibles como “123456” o “password”.
  • No repitas contraseñas en distintos servicios.
  • Cambialas al menos dos veces por año.

Google también sugiere utilizar un gestor de contraseñas confiable para generar claves complejas y almacenarlas de forma segura.

Cierre de cuentas de Google: Cómo no perder fotos y mails

2. Activá la verificación en dos pasos

La autenticación en dos pasos (también conocida como 2FA) es una herramienta fundamental para añadir una capa extra de protección. Aunque alguien robe tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el segundo factor de verificación.

Para habilitarla:

  • Entrá en “Gestionar tu cuenta de Google”.
  • Andá a la pestaña “Seguridad”.
  • Buscá la opción “Verificación en dos pasos” y seguí las instrucciones.

Podés elegir entre recibir un SMS, usar la app Google Authenticator o incorporar una llave física de seguridad. Esta función reduce significativamente el riesgo de que terceros puedan tomar el control de tu cuenta.

Más noticias en Urgente24

Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina

La miniserie de 6 capítulos que todos piden prolongar

La película de 2 horas que está en Netflix y tenés que ver cuanto antes

Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia

La miniserie de 10 capítulos que la crítica califica como "adictiva"