El jueves 15/05, Walmart anunció que los aranceles de la Administración Donald Trump provocarían aumentos de precios. Los comentarios del minorista más grande del mundo indican que los inversores y consumidores deberían prepararse para un aumento generalizado de precios, explicó Sabrina Escobar en Barron's.
Walmart es el primer minorista de grandes superficies que informa sus ganancias del 1er., trimestre de esta temporada, pero empresas más pequeñas de todo el espectro minorista ya han dicho a los inversores que esperan que los precios aumenten en los próximos meses, desde anteojos, calzado y ropa hasta mejoras para el hogar y autopartes. y artículos de lujo.
No esperen que los precios suban de golpe. La mayoría de las empresas están subiendo los precios gradualmente, conscientes de que un aumento drástico podría asustar a los consumidores.
Justin McAuliffe, analista de investigación de Gabelli Funds: “Si Walmart está aumentando los precios, sin duda significa que otros minoristas también lo harán”.
Otros casos
Los ejecutivos de Tractor Supply Co. afirmaron que la compañía ya ha recibido solicitudes de proveedores para aumentar los precios y que esperan más en las próximas semanas. Sin embargo, la compañía planea ser muy rigurosa con los aumentos, según declaró el director ejecutivo, Hal Lawton, en una llamada con inversionistas.
“En cuanto al precio, seremos minuciosos, categoría por categoría, SKU por SKU, aprovechando nuestra estrategia de cartera, siempre con la máxima prioridad centrada en la percepción del valor, pero también siempre con una comprensión de la sostenibilidad del margen”, dijo Lawton.
Warby Parker implementó "un puñado de aumentos de precios específicos" en abril.
Boot Barn Holdings informó que algunos proveedores planean aumentar los precios entre 5% y 6% este verano (boreal), lo que significa que la cadena aumentará los precios de venta al público de algunos artículos para proteger sus márgenes.
Alimentos
Hay un aspecto positivo: los minoristas se están esforzando por mantener los costos de los alimentos —uno de los componentes más volátiles de los índices de inflación— relativamente bajos por ahora.
Actualmente, muchos productos agrícolas están exentos de aranceles porque cumplen con el tratado comercial T-MEC.
Nicholas Konat, director de operaciones de Sprouts Farmers Market, dijo que la compañía estaba "bastante bien protegida" de los aranceles y aún no ha visto ningún aumento preventivo en los precios de los productos.
Walmart dijo que su objetivo es mantener los precios de los alimentos lo más bajos posible, incluso si los costos de importación de productos como productos electrónicos y juguetes reducen aún más los márgenes.
"No permitiremos que la presión de los costos relacionados con los aranceles sobre algunos artículos de mercancías generales presione los precios de los alimentos", dijo McMillon.
Reconoció, sin embargo, que los gravámenes propuestos para algunos países latinoamericanos podrían aumentar los precios de productos como bananas, paltas / aguacates, café... haciéndose eco de los comentarios del director ejecutivo de Target, Brian Cornell, en marzo.
Aranceles
Si bien el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, había comentado que la suba de los aranceles serían perjudiciales para los consumidores, él no llegó a confirmar que Walmart se uniría a otros minoristas que ya habían indicado una tendencia al alza en los precios.
Pero él cambió de opinión el jueves 15/05. Walmart registró una mayor presión arancelaria sobre los costos de importación a finales de abril, que se aceleró en mayo, y tendrá que aumentar los precios de ciertos productos para proteger sus márgenes de ganancia.
“Estamos en condiciones de gestionar la presión de los costos de los aranceles tan bien o mejor que nadie”, afirmó McMillon. “Pero incluso con niveles reducidos, el aumento de los aranceles resultará en precios más altos”.
Algunos analistas creían que existía la posibilidad de que Walmart no subiera los precios para evitar distanciarse de los consumidores cansados de la inflación y seguir ganando cuota de mercado.
A diferencia de la mayoría de sus competidores, Walmart cuenta con otros negocios de alto margen, tales como la publicidad y las membresías, que le dan la flexibilidad de fijar precios más bajos gracias a las ganancias en los otros negocios.
Pero si incluso esas ventajas no son suficientes para Walmart, otros minoristas tendrán aún más dificultades para evitar elevar los precios al consumidor, lo que podría reavivar la inflación.
-----------------------
Más contenido en Urgente24
"No hay repunte en la construcción": La empresa Ferrum (Grupo FV), en una crisis profunda
El parque inflable más grande del país en Buenos Aires
Hot Sale Aerolíneas Argentinas: Pasajes por menos de $50.000
Diego Latorre se subió al River de Gallardo pero puede pecar de apurado