ANÁLISIS fracking > gas natural > Donald Trump

PRECIOS Y TOPES

Tema delicado: Prevén desaceleración del fracking en gas natural

Una empresa estadounidense de fracking prevé una importante desaceleración de la producción de gas natural no convencional.

Liberty Energy, la empresa fundada por el actual secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, advierte acerca de una desaceleración en la extracción de gas natural de esquisto (apelando a la metodología de fracking). Y esto sucedería a pesar de los esfuerzos del presidente Donald Trump por impulsar la supremacía petrolera de USA.

Julianne Geiger, en Oilprice.com/, menciona al director ejecutivo de Liberty Energy, Ron Gusek, hablando en la Conferencia Super DUG: "No estoy de acuerdo con la idea de que hagrá una reducción de 100 plataformas... tal vez sea de 30 a 40" (supone de 10 a 15 cuadrillas de fracturación hidráulica menos. No es un colapso, pero tampoco equivale al 'Drill Baby, Drill' (perfora, nene, perfora) que instaló Trump.

El petróleo se cotiza por debajo de US$ 70, y este precio no es suficiente para provocar una oleada de producción. En enero, Gusek declaró al The New York Times que, si bien el ambiente era optimista, resultaba "demasiado pronto para decir" que la convocatoria de Trump influiría en la actividad.

De hecho, el crecimiento de la producción estadounidense se desaceleró en 2024, aumentando solo 300.000 bpd, en comparación con el triple del año anterior. Incluso la Cuenca Pérmica, el último gran motor de la perforación en USA, es sometida a presión.

Trump ha vinculado sus ambiciones en política exterior al petróleo barato. Pero la disciplina financiera sigue siendo la clave en el sector del esquisto. Los operadores, tras haber sufrido pérdidas en el pasado, se niegan a perseguir el volumen sin un soporte de precios.

Chris Wright.webp
Chris Wright, fundador de Liberty Energy: No es tan fácil cumplir la instrucción de Donald Trump.

Chris Wright, fundador de Liberty Energy: No es tan fácil cumplir la instrucción de Donald Trump.

'Pico de petróleo'

Algunos conceptos básicos del analista Robert Rapier:

"El término 'pico del petróleo' ('Peak oil') fue popularizado en la década de 1950 por el geofísico Shell M. King Hubbert, quien predijo que la producción de petróleo de USA alcanzaría su pico máximo alrededor de 1970. Luego caería. Esa predicción fue inicialmente correcta, pero no tuvo en cuenta la aparición del petróleo no convencional: el fracking cambió la historia.

Entonces, el término 'pico del petróleo' se desvaneció cuando la revolución del esquisto cobró impulso: se dijo que la nueva tecnología del 'shale' rompía la lógica de Hubbert. El debate sobre la 'demanda máxima' reemplazaba al de la 'oferta máxima'.

Pero esto resultó una falsa conclusión, quizás una euforia provocada por el mercado de capitales. Los yacimientos petrolíferos siguen una curva en forma de campana. La producción aumenta, alcanza su punto máximo y luego disminuye.

Travis Stice, director ejecutivo de Diamondback Energy, escribió a los accionistas: "Es probable que la producción de petróleo terrestre estadounidense haya alcanzado su punto máximo y comience a disminuir este trimestre".

Diamondback, al igual que muchos otros productores, ha reducido sus trabajos de perforación. Se están achicando las cuadrillas. El ritmo de desarrollo de nuevos pozos se está ralentizando. La compañía estima que los equipos de fracturación hidráulica en la Cuenca Pérmica han disminuido 20% con respecto a principios de 2025. El número de plataformas sigue una trayectoria similar.

Esto no ocurre por falta de apoyo de Washington DC. De hecho, la Administración actual

  • ha derogado las regulaciones ambientales,
  • abrió nuevas zonas de perforación y
  • ha convertido el dominio energético estadounidense en un objetivo político fundamental.

Pero los costos han subido.

  • Las cadenas de suministro siguen bajo tensión.
  • Los aranceles complican las compras.
  • Y los mercados de capitales han cambiado: los accionistas esperan rentabilidad, no solo crecimiento de la producción.
permica.jpg
Cuenca Pérmica estadounidense: la madurez está cercana.

Cuenca Pérmica estadounidense: la madurez está cercana.

En la CERAWeek 2025 en Houston (Texas), la directora ejecutiva de Occidental, Vicki Hollub, afirmó que prevé que la producción petrolera estadounidense alcance su punto máximo entre 2027 y 2030.

El director de ConocoPhillips, Ryan Lance, ofreció un cronograma similar.

Harold Hamm, fundador de Continental Resources, también reconoció la desaceleración.

La Administración de Información Energética de USA aún pronostica una producción récord este año, pero el ritmo de crecimiento se ha desacelerado. Entonces,

  • los yacimientos de esquisto están madurando.
  • Cada vez es más difícil encontrar lugares fáciles de perforación.
  • Y las empresas están invirtiendo cada vez más capital en otros sectores.

Nada de esto significa que la industria petrolera estadounidense esté en declive. Pero sí sugiere que el crecimiento frenético de la última década podría haber quedado atrás. A partir de ahora, la producción podría estabilizarse o incluso disminuir gradualmente.

Eso no es un problema inmediato. Un sector más estable y centrado en la rentabilidad podría ser más saludable a largo plazo. Pero para los inversores, el éxito futuro podría depender menos de la velocidad de crecimiento de una empresa y más de la prudencia con la que gestione sus activos en un panorama cambiante."

---------------------

Más contenido en Urgente24

"No hay repunte en la construcción": La empresa Ferrum (Grupo FV), en una crisis profunda

El parque inflable más grande del país en Buenos Aires

Hot Sale Aerolíneas Argentinas: Pasajes por menos de $50.000

Diego Latorre se subió al River de Gallardo pero puede pecar de apurado