Es evidente que para Javier Milei, el PRO ya no es sinónimo de los Macri. De lo contrario su estrategia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sería otra. En parte, los Milei (Javier y Karina) tienen argumentos para considerar que PRO y Macri ya no es lo mismo: Patricia Bullrich, reciente presidente del PRO, ingresó al Gobierno Nacional y a La Libertad Avanza. El intendente estrella de 3 de Febrero (GBA), Diego Valenzuela, también. Y hay negociaciones pendientes del resultado electoral el domingo 18/05 en CABA. Mauricio Macri, a su vez, espera el resultado para iniciar una ofensiva en Provincia de Buenos Aires, que es el distrito electoral donde los Milei creen que pueden tener un acuerdo sin Macri. En el interín, abundan las denuncias con base judicial ($LIBRA), los ataques verborrágicos del Presidente, y mucho show. El peronismo (Leandro Santoro) se refugia en su unidad distrital, a diferencia de, por ejemplo, Chaco o Salta. Y sin La Cámpora. Si tiene éxito en esta táctica que desplegó Juan Manuel Olmos, será un mensaje doméstico poderoso para los Kirchner (Cristina y Máximo). También suceden otros acontecimientos en el mundo. Vamos al VIVO del jueves 15/05.
Cierre de mercado: Leve aceleración del dólar mayorista, caída del riesgo país
La jornada financiera cierra con el dólar mayorista trepando a los 1.137 pesos. La versión minorista del Banco Nación se mantiene en 1.150 pesos para la venta.
Las versiones financieras, MEP y CCL, cotizaron en alza. La primera lo hizo en 1.143 pesos y la segunda en 1.160 pesos. Por su parte, el dólar futuro operó en 1.148 pesos.
El riesgo país cayó por debajo de los 648 puntos básicos. Todo ello tras conocerse el dato de inflación de abril, que rondó el 2,8%.
Deja tu comentario