Geólogos descubrieron que La Tierra esconde enormes reservas de hidrógeno natural en distintos rincones del planeta, incluidas más de 30 regiones en EE.UU. Este hallazgo podría cambiar el futuro de la energía a nivel mundial, puesto que permitiría acceder a una fuente limpia, abundante y subterránea que hasta ahora había pasado casi desapercibida.
EL ORO QUE NO VEMOS
Hidrógeno natural: El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por milenios
La Tierra esconde enormes reservas naturales de hidrógeno limpio. Ahora, un nuevo estudio revela dónde y cómo encontrarlas para impulsar la energía sostenible.
Un planeta con hidrógeno bajo la manga
La Tierra viene generando hidrógeno de forma natural desde hace más de mil millones de años, en un proceso constante y silencioso que hasta ahora no había sido del todo comprendido. Según un estudio publicado este 13/05 en Nature Reviews Earth and Environment, la corteza terrestre produjo suficiente hidrógeno como para alimentar el consumo energético mundial por 170.000 años. Sí, leíste bien.
El equipo liderado por Chris Ballentine, profesor de geoquímica en la Universidad de Oxford, se propuso responder una pregunta: ¿cómo y dónde se acumula el hidrógeno subterráneo? La respuesta, según su investigación, está en una combinación de factores geológicos que hasta ahora se habían estudiado por separado. "El juego del momento es encontrar dónde fue liberado, acumulado y preservado", explicó Ballentine en una entrevista con Live Science.
Además del potencial energético, lo interesante de este tipo de hidrógeno (conocido como hidrógeno blanco o geológico) es que es limpio, natural y no necesita combustibles fósiles para producirse, a diferencia del hidrógeno industrial que usamos hoy en día. El problema era que sabíamos que existía, pero no cómo encontrarlo con precisión, así que esta investigación es como un mapa del tesoro para quienes buscan energías más limpias.
Dónde buscarlo y qué tener en cuenta
Encontrar reservas de hidrógeno subterráneo no es cuestión de suerte, sino de geología aplicada. El estudio identifica tres ingredientes esenciales: una fuente que produzca el hidrógeno, rocas tipo esponja que puedan almacenarlo y una trampa natural (como capas impermeables) que impida que se escape. Si esos tres factores se alinean, las chances de hallar una reserva explotable aumentan muchísimo.
Entre los procesos naturales que generan hidrógeno están las reacciones entre agua y minerales ricos en hierro, el calor del interior terrestre, y el estrés tectónico que "exprime" el gas desde las rocas profundas. En Kansas, por ejemplo, una estructura geológica milenaria conocida como la "Grieta del Mediocontinente" acumula basaltos antiguos que, al reaccionar con agua subterránea, generan hidrógeno. Hoy, varias empresas están explorando esa zona con drones, sensores sísmicos y perforaciones piloto.
Pero Kansas no es el único lugar que vale oro: las ofiolitas (fragmentos del fondo oceánico empujados a la superficie) en Albania, las regiones ígneas en Sudamérica y los cinturones verdes arcaicos en África también podrían esconder enormes volúmenes de gas.
Empresas como Koloma (apoyada por el fondo Breakthrough Energy de Bill Gates), Hy-Terra (con capital de Fortescue Metals) y Snowfox (respaldada por BP y Rio Tinto) ya están apostando fuerte. Según Jon Gluyas, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Durham, esta investigación "plantea los primeros principios" que toda empresa debería considerar para diseñar su estrategia de búsqueda.
Ahora bien, la cosa no es tan fácil: hay microbios que consumen hidrógeno bajo tierra, lo que podría hacer desaparecer reservas enteras. "Sabemos que los microbios subterráneos se alimentan con gusto del hidrógeno", advirtió Barbara Sherwood Lollar, coautora y geóloga en la Universidad de Toronto. Por eso, además de saber dónde buscar, también hay que entender dónde no tiene sentido perforar.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina
La miniserie de 6 capítulos que todos piden prolongar
Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia
Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON
La película de 2 horas que está en Netflix y tenés que ver cuanto antes