OMNI NASA > ciencia > espacio

¿CUÁNDO Y CÓMO?

La NASA anticipa un espectáculo espacial:  Una "bomba de hidrógeno" estelar iluminará los cielos

La NASA avisó un evento de único que teñirá los cielos con un brillo extraordinario en los próximos meses. ¿Estás preparado para no perderte el show?

Si sos de los que se maravilla con los misterios del universo, buenísimo. En los próximos meses vas a tener la oportunidad de ser testigo de un fenómeno fascinante: ¡una estrella explotando a tan solo 3.000 años luz de la Tierra! Imaginá esa bola de fuego iluminando nuestro cielo. Ciencia, NASA y el espacio unidos.

image.png

Pero, ¿qué hay detrás de este cataclismo cósmico? Nada más y nada menos que una "bomba de hidrógeno" a punto de estallar. Así lo describen los expertos cuando se refieren a la nova T Coronae Borealis, ubicada en la constelación Corona Boreal.

¿De qué se trata todo esto? La NASA ya explicó

La cuenta regresiva arrancó y, tras años acumulando energía, la T Coronae Borealis alcanzará su punto límite. En ese instante, va a liberar en una sola y colosal deflagración toda la potencia que estuvo almacenando. ¡Un auténtico big bang en miniatura! Esta explosión se da por un par estelar muy particular.

Los astrónomos llevan décadas esperando este momento. Y es que la última vez que pudimos disfrutar del brillo de la T Coronae Borealis fue en 1946. Una pausa larga e interminable que ahora se va a terminar con esta explosión celestial.

image.png
Constelación de Hércules

Constelación de Hércules

Mientras tanto, ubicá en el cielo la constelación de Hércules siguiendo el rastro de las estrellas Vega y Acturus. Una vez que encuentres ese patrón, enfocá tu mirada en el arco de cuatro estrellas llamado Corona Boreal. ¡Ahí es donde vas a poder contemplar en todo su esplendor la nova T Coronae Borealis!

No hay fecha específica, pero se espera que sea en el segundo semestre del 2024

Preparate los binoculares o el zoom de tu cámara, buscate un lugar alejado de las luces de la ciudad y disfrutá del show. Las últimas horas antes del amanecer van a ser el mejor momento para no perderte ni un destello. Si querés, podés recurrir a una app de mapa estelar en tu celu, pero cuidado con no arruinarte la visión nocturna con la luz de la pantalla.

Así que si bien no hay una fecha precisa, se indica que este evento único de ver explotar una nova o estrella ocurrirá en algún momento durante los meses venideros de este año 2024. La NASA y los expertos estarán monitoreando y avisarán cuándo se produzca exactamente para poder apreciarlo en su máximo esplendor.

image.png

El evento será claramente visible desde nuestro planeta, ya que el sistema estelar, que normalmente tiene una magnitud de +10, estará en +2. Por lo tanto, no se requerirán telescopios para observar su característico resplandor durante el suceso.

---------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

De peronista a libertaria: La polémica explicación de Leila Gianni

El naufragio que enluta a Chile: Toda una familia perdida mar adentro

De peronista a libertaria: La polémica explicación de Leila Gianni

Ucrania admite intenciones de producir armas con Argentina