EGIPTO
Ciencia: Encontraron cráneos de 4.000 años en los que se habrían buscado la cura al cáncer
Un descubrimiento en dos cráneos sacudió el mundo de la arqueología, sugiriendo que los egipcios podrían haber sido pioneros en el tratamiento del cáncer.
Dos cráneos milenarios, uno de un hombre que vivió entre 2687 y 2345 A.C. y otro de una mujer del período 663 a 343 A.C., revelaron misteriosas marcas que dejaron boquiabiertos a los expertos. Aparentemente, alrededor de unas lesiones óseas compatibles con tumores cancerosos, se observan cortes quirúrgicos realizados con extrema precisión.
Quizás también te interese leer: Entre muertes y escasez de agua, India rompió un récord de calor histórico
Egipto y la ciencia son cuna de lo increíble
"Cuando vimos esas marcas bajo el microscopio, no dábamos crédito a lo que teníamos frente a nuestros ojos", confiesa Tatiana Tondini, investigadora de la Universidad de Tubinga y coautora del estudio publicado en Frontiers in Medicine.
Según The New York Times, los antiguos egipcios eran conocidos por sus notables avances en el campo de la medicina, capaces de tratar fracturas craneales complejas e incluso realizar prótesis dentales. Sin embargo, el cáncer parecía una frontera inexpugnable para el conocimiento de la época.
"Aunque podían lidiar con lesiones graves, el cáncer era un desafío mayor", reconoce Tondini. Pero este hallazgo sugiere que los egipcios, lejos de resignarse, exploraron formas de extirpar quirúrgicamente los tumores malignos.
Una prueba única que redefine muchas cosas
Edgard Camarós, paleopatólogo de la Universidad de Santiago de Compostela y autor principal del estudio, destaca la importancia de este descubrimiento: "Es una prueba única de cómo la antigua medicina egipcia intentó abordar el cáncer hace más de 4.000 años".
Albert Isidro, cirujano oncólogo del Hospital Universitario Sagrat Cor, va más allá: " Parece que realizaban auténticas intervenciones quirúrgicas relacionadas con las células cancerosas".
Aunque aún quedan misterios por resolver, este descubrimiento representa un hito trascendental en la comprensión de cómo las civilizaciones antiguas enfrentaron enfermedades tan temibles como el cáncer.
Más contenido de Urgente24
Muerte a metros del Congreso y un diputado como testigo
Dictamen La Libertad Avanza / PRO en el Senado para Ley Ómnibus 2
Habrá gas esta noche, aseguró Manuel Adorni y echó culpas, pero Julián Rojo dijo otra cosa
Elecciones 28J: Maduro revoca a la UE como 'veedora electoral'