OMNI Luna > NASA > tecnología

EL FUTURO BRILLA

Tren a la Luna: El ambicioso proyecto de transporte made in NASA

La NASA propone un novedoso sistema para transportar cargas de forma autónoma y eficiente en la Luna, un proyecto que podría cambiar todo.

¿Cómo sería viajar por la Luna a bordo de un tren? Suena descabellado, pero la NASA tiene planes ambiciosos para construir un sistema férreo en nuestro satélite natural. Y no será una vía convencional, sino un revolucionario concepto llamado FLOAT (Levitación Flexible sobre Raíles, por sus siglas en inglés). La tecnología avanza.

Un proyecto de la NASA sin igual

Este proyecto visionario busca resolver uno de los grandes desafíos para una presencia humana sostenida en la Luna: el transporte eficiente de cargas y materiales. En lugar de vehículos con ruedas que se desgastan con el polvo lunar, la NASA propone robots sin piezas móviles que levitarán magnéticamente sobre rieles desplegados de forma sencilla sobre el terreno.

¿Cómo funciona este "tren mágico"? FLOAT consiste en tres capas: una base de grafito que permite la levitación de los robots, una capa intermedia de circuitos flexibles que genera un campo electromagnético para impulsarlos, y una capa superior opcional de paneles solares para alimentar el sistema con energía.

image.png

Al levitar, los robots minimizan el desgaste producido por el abrasivo polvo lunar que afecta a los vehículos con ruedas. Además, los rieles no requieren obras mayores, sino que se desenrollan directamente sobre el suelo, evitando costosas construcciones.

Unos robots lunares ultras poderosos de la NASA

Pero FLOAT no solo es práctico, sino también eficiente. Según la NASA, estos robots podrían transportar cargas de más de 30 kg/m2 a velocidades superiores a 0,5 m/s. Un sistema a gran escala movería hasta 100.000 kg diarios a lo largo de varios kilómetros.

"Imaginen un tren bala funcionando en la Luna", bromea un ingeniero del proyecto. Y es que la agencia espacial espera que FLOAT ofrezca un transporte autónomo y confiable, ideal para operaciones como transportar regolito (el "suelo" lunar) extraído para obtener recursos como oxígeno, agua o combustibles.

image.png

En los próximos pasos, la NASA evaluará prototipos a pequeña escala, estudiará los efectos ambientales en el sistema y trazará una hoja de ruta para superar los desafíos tecnológicos.

¿Veremos algún día trenes levitando por las llanuras lunares? El sueño parece cada vez más real.

--------------------------

Más contenido en Urgente24

Rosario: Estados Unidos financia el Geanro que combatirá el narcotráfico

Senado: Científicos piden “encarecidamente” rechazo o cambio

Plazos fijos: ¿Se viene una reducción de tasas del BCRA? Los ahorristas en jaque

Israel ordena evacuación al norte y bombardea una escuela en Gaza