DINERO Mastercard > tarjetas de crédito > tarjetas de débito

TRANSFORMACIÓN

Mastercard dejará de emitir tarjetas de crédito y débito: Cómo se pagará de ahora en adelante

En la búsqueda por la innovación y seguridad, Mastercard anunció el final de sus tarjetas de crédito y débito, acompañados de una nueva forma de pago.

Mucho se ha hablado acerca de cómo los avances de la tecnología han revolucionado nuestras actividades diarias, y un claro ejemplo de eso son los cambios que llegarán a las tarjetas de crédito y débito. De la mano de Mastercard, nuevos cambios se asoman.

Los plásticos que solemos usar en nuestras vidas cotidianas, tan populares en la actualidad, contienen datos confidenciales a la vista, tales como los 16 números de la tarjeta, la fecha de vigencia, el código CVV y por supuesto, el nombre del titular.

Al tener estos datos a la vista de todos, se vuelve mucho más sencillo para los delincuentes y hasta para cualquier otra persona utilizar los fondos que contenga esta tarjeta, por lo que una popular institución financiera, Mastercard, ha anunciado que las tarjetas tendrán un importante cambio que está previsto para el año 2030.

Mastercard implementa una nueva herramienta para prevenir fraudes

Cuál es el cambio que hará Mastercard sobre las formas de pago

Uno de los cambios que Mastercard proyecta es que, para el año 2030, las tarjetas ya no cuenten con los 16 dígitos, por lo que la forma de hacer pagos cambiará, y en su lugar se planea utilizar un sistema de tokenización con el que se llevarán a cabo los pagos.

La tokenización funcionará de la siguiente manera: en lugar de utilizar el tradicional número de tarjeta de 16 dígitos, se generará un token de forma aleatoria para cada transacción que se vaya a realizar. Esto conlleva a que las tarjetas, tal y como las conocemos en la actualidad, dejarán de existir para dar paso a una nueva tecnología.

A causa de la eliminación de los números en la parte visible de la tarjeta de crédito y débito Mastercard, se ha previsto un sistema de pagos que funcione con un solo clic, el cual generará un código de un solo uso por medio de una aplicación o datos biométricos, como lo puede ser la huella dactilar. De esta forma, las transacciones se agilizarán y, además, podrán ser mucho más seguras de utilizar en comercios y plataformas de venta en línea.

tarjeta de crédito mastercard.jpg

Cuál es la finalidad de Mastercard al eliminar las tarjetas de crédito y débito

Mastercard está colaborando con bancos y Fintech para lograr que esta transformación sea posible, y aunque el proyecto está pensado para Europa por el momento, no se descarta que pueda expandirse rápidamente a otros mercados.

Con la eliminación de los números en las tarjetas de crédito y débito, se lograrán los siguientes beneficios:

Reducción de fraudes: como te mencionamos en un principio, al eliminar estos dígitos, se reducen las posibilidades de que los delincuentes o cualquier otra persona haga uso indebido de la tarjeta.

Pagos más rápidos y sencillos: en lugar de digitar los números, solo será necesario un token que se generará a partir de aplicaciones especiales o por medio de los datos biométricos del titular de la tarjeta.

Menos errores: se evitará en gran medida un error al ingresar los números de la tarjeta de manera manual, algo que suele causar mucho pánico cuando nos enteramos de que hemos digitado mal este importante número.

Permitirá que se desarrollen nuevas formas de pago: será necesario innovar para ofrecer a los usuarios una forma de pago rápida y segura.

Más noticias en Urgente24

Diana Mondino, Lionel Messi y Dibu Martínez: el llamativo saludo de la canciller

Video viral del senador Ezequiel Atauche ebrio (y muchas preguntas...)

Coto se asocia con MODO para brindar reintegros masivos: Cómo ahorrar más de $40.000 mensuales

Con Mercado Pago en rojo y Naranja X en descenso: Quién ocupa la cima

Banco Nación sorprende con 24 cuotas sin interés en productos seleccionados