En las últimas horas, múltiples usuarios expresaron su descontento al percatarse de que en el resumen de sus tarjetas de crédito se detectaron imprecisiones en la facturación. El asunto radica en que, si bien algunos bancos reconocen estas falencias, insisten en su cobro.
Los sucesos, recurrentes en la ciudad de Pilar, suelen recibir una respuesta uniforme, la cual implica una disculpa, el compromiso de evitar futuros errores y la petición de abonar el importe completo consignado en el resumen de cuenta mal elaborado.
Según la información proporcionada por el diario digital "Pilar a Diario.com", uno de estos incidentes ocurrió con un titular de la tarjeta de crédito Visa emitida por el banco BBVA. Cuando el consumidor, decidió pagar en seis cuotas sin interés una compra en un establecimiento de electrónica, sin sospechar que al llegar el siguiente mes, el estado de cuenta no reflejaría las condiciones esperadas.
Para proporcionar un contexto más detallado, dentro de la lista se incluían en orden las dos primeras cuotas de seis, correspondientes a la compra efectuada en el mes de marzo.
Error provoca doble cobro en tarjetas de crédito
No obstante, según continuó explicando el periódico, este no constituyó al único incidente donde se generó una equivocación, ya que otra cliente experimentó una situación similar. En esta ocasión, ocurrió con una compra efectuada en una tienda de ropa dentro del "Tortugas Open Mall", la cual abonó en plazos utilizando una tarjeta Visa emitida por el banco Supervielle. Donde al igual que en el caso previo, también recibió dos cuotas en un mismo período.
Asimismo, otra residente del municipio de Pilar, compartió en sus plataformas digitales una experiencia parecida.
El argumento de las entidades bancarias
Sin embargo, tal como decimos siempre, X es servicio, y una vez más se abordo este tema en la reconocida plataforma. El debate comenzó, cuando el renombrado escritor de guiones y publicista creativo Juan Faerman hizo público su reclamo, lo que provocó que varios de sus seguidores relataran experiencias similares.
“Te informamos que hemos detectado varias incidencias de cobro de cuota a cuota en un mismo resumen. La inconsistencia sucede en aquellos meses donde los ciclos tienen 5 semanas y, como consecuencia, caen dos cuotas en una misma liquidación”, comenzó diciendo un asesor de BBVA, cuando Faerman le expresó el inconveniente.
“Dicha incidencia ya fue reportada y la procesadora nos confirmó que están trabajando para que esta casuística no vuelva a ocurrir en las próximas liquidaciones”, agregó el asesor.
“Mientras tanto, el saldo debe abonarse normalmente. Lamentamos no poder brindarte una respuesta distinta al respecto”, finalizó el operador, generando una fuerte indignación en Juan, quien los calificó como "Delincuentes".
-------------------------
Más contenido en Urgente 24
AFIP establece cambios cruciales en regímenes de información, retención y percepción
Netflix: La miniserie de 5 capítulos que se destaca en el catálogo