Visa y Mastercard han llegado a un acuerdo estimado en 30.000 millones de dólares para limitar las comisiones de las tarjetas de crédito y débito a los comerciantes, y es probable que parte del ahorro impacte en los consumidores a través de precios más bajos.
COMPRAS MÁS ECONÓMICAS
Visa y Mastercard le dan tregua al bolsillo: Acordaron disminuir las comisiones para comerciantes
Visa y Mastercard han establecido que más del 90% de los comerciantes implicados son pequeñas empresas, y se los educarán sobre los cambios.
El acuerdo antimonopolio es uno de los mayores de la historia de Estados Unidos y, una vez aprobado por el tribunal, resolvería las demandas de un litigio que comenzó en 2005.
Los comerciantes llevan mucho tiempo acusando a Visa y Mastercard de cobrar tasas de intercambio infladas cuando los compradores utilizaban tarjetas de crédito o débito, y de prohibirles, mediante determinadas normas, orientar a los clientes hacia medios de pago más baratos.
Por cuánto tiempo se mantendrán las comisiones bajas de Visa y Mastercard
En virtud del acuerdo anunciado el martes, Visa y Mastercard reducirán las tasas de intercambio en cuatro puntos básicos (0,04 puntos porcentuales) en Estados Unidos durante tres años, y las limitarán durante cinco años. Ambas redes de tarjetas también acordaron eliminar las disposiciones que impiden alentar el uso de tarjetas de otras compañías. Al llegar a un acuerdo, negaron haber cometido infracción alguna.
Según los documentos judiciales, sólo la reducción de las comisiones y los topes suponen 29.790 millones de dólares, y Visa calcula que las pequeñas empresas representan más del 90% de los comerciantes que han llegado a un acuerdo.
Un beneficio tanto para comerciantes como para clientes
Joseph Stiglitz, economista ganador del Premio Nobel contratado por los comerciantes como experto, dijo en una declaración jurada que el acuerdo "mejora enormemente la libertad de los comerciantes para dirigir a los clientes utilizando el eje de la competencia: los precios", y podría dar lugar a un ahorro "muy sustancial" para los comerciantes.
El pasado mes de marzo, el Tribunal Federal de Apelaciones de Manhattan ratificó una demanda colectiva de Visa y Mastercard por valor de 5.600 millones de dólares que afectaba a unos 12 millones de comerciantes.
Ese acuerdo no resolvía qué tipo de comisiones podían imponer Visa y Mastercard, y no todos los comercios estaban cubiertos por él.
Más noticias en Urgente24
Manuel Adorni será denunciado por calumnias e injurias tras despidos a funcionarios de Turismo
Licencia de conducir: El nuevo requisito nacional y obligatorio para obtener el carnet
Chile vuelve a ser irresistiblemente barata para los argentinos
Cajeros automáticos: Los bancos piden nuevos requisitos para extraer efectivo ¿De qué se trata?
AFIP devuelve dinero a los monotributistas: De qué se trata y cómo acceder