DINERO monotributistas > AFIP > monotributo

REINTEGRO

AFIP devuelve dinero a los monotributistas: De qué se trata y cómo acceder

Se ha confirmado que en marzo AFIP realizará un reintegro a los monotributistas que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales.

Cómo es la devolución de dinero de AFIP a monotributistas cumplidores

Los monotributistas que hayan iniciado su actividad hace menos de un año recibirán un reintegro de hasta el 50% del componente impositivo. Para acceder a este beneficio, deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Haber pagado las 12 cuotas del año calendario en tiempo y forma.
  • Estar adheridos al débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjeta de crédito.
  • Haber cumplido con el resto de sus obligaciones fiscales.

Para los monotributistas de las categorías A, B, C y D que estén alcanzados por la prórroga de la RG 5411/2023, el beneficio se otorgará si han realizado el pago completo del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales durante al menos 8 períodos mensuales.

Los fondos reintegrados se acreditarán de la misma manera en la que se realizan los débitos, es decir, a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjeta de crédito.

Beneficios para monotributistas: En qué consisten y hasta cuándo

Cómo pagar el monotributo si está vencido en AFIP

El pago se puede realizar de manera presencial en puntos de cobro de impuestos y servicios o de manera online. A continuación el paso a paso para cada uno de ellos y conocé qué tenés que hacer si se te venció el monotributo. Es importante tener en cuenta que en caso de atrasarse, se puede saldar la deuda pero el contribuyente deberá enfrentarse a intereses moratorios.

Por Pago Fácil

Los pasos para pagar de forma presencial son los siguientes:

  • En primer lugar es necesario generar un volante de pago electrónico (VEP).
  • Para hacerlo, debés ingresar al sitio web de AFIP.
  • Acceder al servicio "Presentación de DDJJ y Pagos" utilizando la clave fiscal.
  • Generar el volante electrónico de pago (VEP), donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.

Por Homebanking

Si tenés pensado pagar a través de homebanking, tenés que seguir estos pasos:

  • Registrar en la web del banco, creando un usuario y una contraseña.
  • Iniciar sesión en la cuenta bancaria.
  • Buscar la opción de realizar pagos.
  • Seleccionar "Pagos con factura" si se dispone de un código de barras para el Monotributo, o "Pagos sin facturas" de lo contrario.
  • Completar los datos requeridos, como el servicio a pagar y la información solicitada.
  • Confirmar los datos y seguir las instrucciones para finalizar la transacción.
AFIP: Monotributistas deberán pagar tres cuotas por mes ¿De qué se trata?

Qué pasa cuando te atrasas por la cuota del monotributo

Si un contribuyente paga el monotributo luego de la fecha límite, además de la cuota mensual se acumulan intereses resarcitorios. Es importante tener en cuenta que si la falta de pago persiste por más de 10 meses, la AFIP procede con la "baja de oficio"

Más noticias en Urgente24

Manuel Adorni será denunciado por calumnias e injurias tras despidos a funcionarios de Turismo

Chile vuelve a ser irresistiblemente barata para los argentinos

Banco Provincia implementa cambios en sus préstamos: Cuáles son

Licencia de conducir: El nuevo requisito nacional y obligatorio para obtener el carnet

La app que destrona a Mercado Pago: Así se pueden pagar compras en el exterior sin impuestos