OMNI ciencia > ESA > NASA

NUNCA ANTES VISTAS

Ciencia: Capturan imágenes inéditas del Universo a cuatro veces más resolución

La misión espacial europea nos regala vistas cautivadoras del cosmos, abriendo un nuevo capítulo en la ciencia de los misterios que envuelven al universo.

La Agencia Espacial Europea (ESA), no, no la NASA, acaba de darnos un espectacular regalo cósmico. Imaginen un telescopio espacial tan potente que logra capturar imágenes cuatro veces más nítidas que cualquier observatorio terrestre. Bien, Euclid, la ambiciosa misión de la ESA, ya está cumpliendo ese sueño. La ciencia llora de felicidad.

image.png

En un auténtico despliegue de tecnología de punta, Euclid fijó su ojo avizor en los rincones más recónditos del cosmos. Desde nubes de gas cercanas hasta cúmulos de galaxias lejanas, nada escapa a su mirada inquisitiva. Y lo mejor es que estas impresionantes postales del universo son solo el aperitivo de un festín de descubrimientos que promete saciar nuestra eterna curiosidad por los enigmas espaciales.

La ciencia en verdad es un tema hermoso. ¿No creen? Miren esto:

Más allá de su innegable belleza, estas imágenes albergan un propósito trascendental: desvelar las propiedades físicas que rigen el universo gracias a las capacidades únicas de Euclid. Se espera que los datos recopilados arrojen luz sobre los misterios del cosmos oscuro, esa fuerza enigmática que impulsa la expansión del universo a un ritmo cada vez mayor.

"Euclid representa la excelencia europea en ciencia y tecnología de vanguardia, y resalta la importancia de la colaboración internacional", expresó Josef Aschbacher, director general de la ESA. " Es el fruto del arduo trabajo de científicos, ingenieros e industrias de toda Europa y del consorcio científico Euclid a nivel mundial, todos unidos por la ESA".

image.png

En tan solo un día, Euclid logró algo asombroso: revelar más de 11 millones de objetos en luz visible y 5 millones en luz infrarroja, conformando un catálogo cósmico sin precedentes. Este logro sienta las bases para el estudio principal de la misión, que se enfocará en mapear la estructura del universo y desentrañar los misterios de la materia y la energía oscuras, esas grandes desconocidas que desafían nuestra comprensión del cosmos.

Lanzado al espacio en julio de 2023 a bordo de un poderoso cohete Falcon 9 de SpaceX, Euclid se encuentra ahora en el Punto Lagrange 2 Tierra-Sol, donde también opera el afamado Telescopio Espacial James Webb.

Si querés sumergirte en los detalles de estas cautivadoras imágenes y los datos recopilados, no dudes en visitar la sección dedicada a Euclid en el sitio web de la ESA.

Más contenido en Urgente24

Suspendieron a un docente por pegarle con el borrador a un alumno

La reacción de Milei y apoyo de Vox ante la versión de que no lo dejarían entrar a España

Otro fracaso de Mauricio Pochettino: Se va de Chelsea

Milei, un "outsider" sin protocolo: La lista de cruces con líderes del mundo

Temas