“El método de ataque de 2017 fue el mismo que en 2024 pero la respuesta esta última vez fue distinta, mucho más profesional y contundente. Hace 7 años se dejó que durante cuatro o cinco horas nos tiraran piedras. Ahora, hubo una reacción inmediata” dijo Patricia Bullrich.
BULLRICH Y UN PALO PARA MACRI
"La diferencia entre protestas de 2017 y 2024 fue la firmeza que hubo en el poder político"
“No estuve en 2017 en el operativo cuando tiraron toneladas de piedras por la ley previsional. Me sacaron y pusieron a Marcos Peña” dijo Patricia Bullrich.
Con respecto a los diputados nacionales opositores que recibieron gas pimienta en las puertas del parlamento nacional, explicó:
“La violencia vino de la izquierda, no de los sindicatos” dijo Patricia Bullrich
La titular de la cartera de seguridad le agradeció a los gremios que se movilizaron la decisión de dejar la Plaza de los Congresos antes de que comenzaran los enfrentamientos.
En un comunicado oficial difundido el miércoles 12/6, la Casa Rosada acusó a “grupos terroristas” de intentar perpetrar “ un golpe de Estado”.
La ministra afirmó que tienen identificados como partícipes de los hechos de violencia:
-MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos),
-movimientos “Somos Barrios de Pie”,
-MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores)
-grupos kirchneristas
-empleados municipales de partidos del gran Buenos Aires.
Existe una causa judicial en marcha que llevan adelante la jueza María Servini y el fiscal Carlos Stornelli.
Ambos funcionarios judiciales no concedieron la libertad a los 35 detenidos el día jueves 13 de junio, a 24 horas de los sucesos ocurridos frente al parlamento nacional.
Diez de los detenidos ya han sido alojados en una cárcel federal.