ACTUALIDAD Santa Fe > Eskenazi > Banco Santa Fe

EL GOBERNADOR TIENE UN PLAN

Santa Fe: Pullaro quiere quitarle el poder a los Eskenazi (Banco Santa Fe)

La relación de Maximiliano Pullaro con el Banco Santa Fe, de los Eskenazi, no es la mejor desde que el mandatario asumió la gobernación de la provincia.

Santa Fe. La relación de Maximiliano Pullaro con el Banco Santa Fe no es la mejor desde que el mandatario asumió la gobernación de la provincia. El gobernador está descontento con el "no" apoyo que el banco perteneciente al Grupo Petersen, de los Eskenazi, mostró en cuanto a financiar las políticas provinciales.

Según el medio Letra P, un funcionario cercano a Pullaro dijo que “Cada cosa que proponemos, nos encontramos con una negativa”, en referencia al Banco Santa Fe. Tal vez, la negativa tenga su fundamento en la Billetera Santa Fe, la gallina de los huevos de oro que manejaron los Eskenazi en la provincia.

image.png
Omar Perotti en un acto del Banco Santa Fe.

Omar Perotti en un acto del Banco Santa Fe.

Los Eskenazi fueron quienes recomendaron y controlaron Billetera Santa Fe durante el Gobierno de Omar Perotti en la provincia de Santa Fe. La billetera virtual fue registrada por Administradora San Juan y administrada por Pluspagos, ambos propiedad de los Eskenazi. La aplicación le generó a los dueños de Grupo Petersen una cartera de un millón y medio de clientes en solo dos años.

La billetera era un éxito rotundo en la provincia de Santa Fe y para los Eskenazi gracias al subsidio que otorgaba, del cual el 85% era financiado por la provincia y el 15% por los comercios. Pero apenas Maximiliano Pullaro asumió al frente del Gobierno provincial, eliminó el subsidio al consumo vía Billetera Santa Fe y reconvirtió el programa, que automáticamente dejó de ser usado por los santafesinos.

image.png
Enrique Eskenazi, uno de los dueños de Grupo Petersen.

Enrique Eskenazi, uno de los dueños de Grupo Petersen.

Pero el Banco Santa Fe todavía es el agente financiero de la provincia de Santa Fe, y desde el Gobierno provincial sostienen que “Sin eso serían un banco casi inexistente”. Todos los empleados públicos (policías, docentes, médicos, etcétera) de la provincia cobran su sueldo en el banco de los Eskenazi. “Por eso nos limitamos a cumplir con el piso mínimo del contrato y no más”, dicen en el gobierno.

Aunque el contrato de agente financiero del Banco Santa Fe vence en noviembre de 2024, los que conocen la economía de la provincia reconocen que es muy difícil evitar la renovación del vínculo por dos motivos: el Grupo Petersen no tiene incumplimientos contractuales y no existe otro banco que tenga tanta presencia en la provincia.

El Plan B de Maximiliano Pullaro

Ante el desencanto que se llevaron por parte del Banco Santa Fe, desde el Gobierno piensan abrir el juego y canalizar sus iniciativas a través de otros bancos. Para este fin, Maximiliano Pullaro pensó en el Banco Municipal de Rosario, cuyo mayor accionista es la municipalidad presidida por Pablo Javkin, un aliado férreo del gobernador.

image.png
Pablo Javkin, intendente de Rosario.

Pablo Javkin, intendente de Rosario.

“Históricamente, lo habitual era que hubiera competencia, pero fue Perotti el que cortó con eso y los privilegió con todo (a los Eskenazi). Estamos volviendo a lo que era normal”, dicen en la Casa Gris para fundamentar la decisión. “La idea es después ir y preguntarles (a los propietarios de Banco Santa Fe): '¿Cómo este, que es más chico, puede y ustedes no?”, dijo la fuente consultada por Letra P.

El primer acuerdo entre el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal de Rosario ocurrió semanas atrás. Maximiliano Pullaro le devolvió a BMR Mandatos y Negocios, el agente fiduciario del Banco Municipal, la administración de la autopista Rosario-Santa Fe, fundamentándose en la rapidez y agilidad que le puede imprimir a la administración.

Sin embargo, la apuesta más importante es una línea de créditos hipotecarios que el gobierno provincial sacará en los próximos días a través del Banco Municipal de Rosario. Desde el entorno del gobernador le explicaron al periodista Lucio Di Giuseppe que la razón de este acuerdo es que “Por cada peso que aportamos, ellos lo octuplican en crédito”. La provincia aportará $8 mil millones para que el banco público disponga de $64 mil millones y entregue diez mil créditos hipotecarios durante la gestión de Pullaro.

Más contenido en Urgente24

Por sanciones de USA, Rusia modifica su política cambiaria

Más problemas para Boeing: Nueva falla descubierta en un avión

Ley Bases aprobada por el Merval: Las acciones le ganan a los bonos

Ley Bases: Cuánta plata costará arreglar los destrozos en la zona del Congreso