DINERO Rusia > USA > rublos

WDC BLOQUEA A LA BOLSA DE MOSCÚ

Por sanciones de USA, Rusia modifica su política cambiaria

Para complicar a Rusia, USA sancionó a la Bolsa de Moscú, donde se establecía la paridad cambiaria. Ahora el dólar oficial tomará informes de los bancos.

El Banco de Rusia anunció los tipos de cambio oficiales del dólar y el euro para el viernes 14/06: 88,20 rublos/$ y 94,83 rublos/€. Son los primeros valores oficiales fijados por el Banco Central en base a las operaciones extrabursátiles cuando hasta ahora se establecía el tipo de cambio según operaciones cambiarias en la Bolsa de Moscú. Es consecuencia de las sanciones de USA contra la Bolsa de Moscú. La última vez que el Banco Central ruso estableció paridades basándose en la negociación cambiaria en la Bolsa de Moscú fue: dólar a 89,02 rublos/$, y euro - 95,74 rublos/€.

El 13/06, el Banco de Rusia inició la nueva regla para establecer el tipo de cambio del rublo respecto del dólar y el euro. El Banco Central anunció un nuevo método de cálculo: mercado extrabursátil, a través de los bancos.

El Banco de Rusia estableció un cálculo de la tasa de cambio a partir de los datos de plataformas digitales de negociación extrabursátil establecidas en resolución de octubre de 2022.

El valor medio ponderado del tipo de cambio del dólar, euro y renminbi o yuan (es cada vez más importante la moneda china en Rusia) obtenido como resultado de transacciones con liquidaciones antes de las 15:30 hora de Moscú del día en curso. El valor del tipo de cambio se redondeará a la centésima más cercana. El punto de referencia para calcular el tipo de cambio entre el euro y el dólar será el tipo de cambio del yuan.

banco central de rusia.jpg
Banco Central de Rusia.

Banco Central de Rusia.

Ofensiva de WDC

El Departamento del Tesoro de USA sancionó a la Bolsa de Moscú y al Centro Nacional de Compensación (NCC). Sin embargo, no hubo pánico en el mercado.

En el mercado interbancario, el tipo de cambio del dólar subió hoy hasta un máximo mensual de 91,75 rublos, pero el volumen de transacciones en moneda extranjera fue muy bajo, señaló Reuters. El precio de futuros del par dólar-rublo 'spot' o 'de contado' se fortaleció hasta el nivel de 86 rublos, y fluctuó mucho a lo largo de la jornada.

Sí aumentó la diferencia (spread) entre el tipo de cambio de venta y de compra de moneda extranjera. Según el portal Banki.ru, el diferencial entre compra y venta para el dólar fue 92,5 / 99 rublos, y para el euro 80 / 91 rublos.

RBC Investments informó que no hubo espera para la compra de dólares y euros en los bancos y oficinas de cambio de Moscú (aunque se habló de público esperando su turno en el Sberbank de San Petersburgo. Sin embargo, el banco no informó sobre algún aumento del volumen demandado).

Finam, BCS, Gazprombank Investments y Raiffeisen suspendieron el retiro de dólares y euros de cuentas de corretaje el 13/06.

Casi todos los corredores aseguraron que las operaciones se reanudarán en un futuro próximo, después de que las empresas reciban aclaraciones de la Bolsa de Moscú.

BCS señaló que el volumen de moneda en las cuentas de los clientes es pequeño, ya que a los clientes se les advirtió con anticipación sobre los riesgos de sanciones, y tuvieron tiempo de retirar sus tenencias.

El índice de la Bolsa de Moscú abrió la sesión del 13/06 con una caída del 4,39% (3.032,05 puntos). Desde el 02/06 no bajaba de los 3.100 puntos. Pero durante el día el índice se recuperó y a las 16:39 hora de Moscú llegó a 3.172,58 puntos, o sea +0,05%.

bolsa de moscu.webp
Bolsa de Moscú.

Bolsa de Moscú.

Petróleo

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que prorroga hasta el 31/12 las medidas económicas especiales sobre la venta de petróleo y productos petrolíferos rusos. El documento prohíbe la exportación de combustible si el contrato tiene un precio máximo de US$ 60 por barril. En el mundo el precio es de US$ 83.

La normativa se remonta al 01/02/2023, en respuesta a la decisión de los países del G7 y la Unión Europea de introducir un precio máximo para el petróleo ruso. El objetivo del embargo fue / es limitar los ingresos de Rusia por las ventas de petróleo sin alterar el suministro de combustible en el mercado mundial.

El 01/05/2024, más de 250 empresas fueron objeto de sanciones estadounidenses. El Tesoro de USA explicó que todos ellos ayudaron a Rusia a eludir las restricciones de combustible. Y los países del G7 anunciaron su intención de endurecer las medidas para cumplir con el precio máximo del petróleo ruso.

------------------------------

Más contenido en Urgente24

Pedido a Estado Mayor Conjunto: No aclaren que es Cancha Rayada

La miniserie que se corona en Netflix con solo 6 capítulos

Chau billetes de $10.000: Qué hacer si los cajeros automáticos los rechazan

Con Mercado Pago en caída libre: Quién domina la competencia

Arde Bariloche: El Cerro Catedral busca impulsar nueva medida