MUNDO Xi Jinping > Vladímir Putin > acuerdos

"AMISTAD ILIMITADA"

Xi Jinping-Putin: Cooperación militar, Ucrania y yuan/rublo

Xi Jinping recibió a Vladimir Putin en Beijing quién agradeció la iniciativa de resolución pacífica de China y se mostró abierto a un diálogo sobre Ucrania.

Este jueves (16/05) Xi Jinping y Vladimir Putin confirmaron una vez más su “amistad sin límites”. El mandatario chino recibió a su homólogo ruso en Beijing para reafirmar su cooperación estratégica, militar, alta tecnología, espacio y energía nuclear pacífica, inteligencia artificial y fuentes de energía renovables en medio de la creciente enemistada común con Estados Unidos.

En el marco del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas forjadas entre la ex Unión Soviética y la República Popular China, ambos defienden un orden multipolar y reprobaron la "hipocresía hermética de USA".

Xi exclamó en su discurso: “Buen vecino, un buen amigo y un buen socio que confían el uno en el otro”.

China y Rusia respetarán los principios de no alineación y no confrontación con terceros países. China y Rusia profundizarán la confianza política mutua. China y Rusia apoyarán el surgimiento de un mundo multipolar. China y Rusia son un ejemplo de construcción de un nuevo tipo de relación y conexiones entre vecinos. China y Rusia defienden un orden mundial democrático que refleja realidades multipolares y basado en el derecho internacional. China y Rusia respetarán los principios de no alineación y no confrontación con terceros países. China y Rusia profundizarán la confianza política mutua. China y Rusia apoyarán el surgimiento de un mundo multipolar. China y Rusia son un ejemplo de construcción de un nuevo tipo de relación y conexiones entre vecinos. China y Rusia defienden un orden mundial democrático que refleja realidades multipolares y basado en el derecho internacional.

Cabe destacar que China sigue siendo el aliado más poderoso de Rusia en el mundo y ha actuado como un salvavidas para Rusia desde su invasión de Ucrania en 2022. Ambos también repudiaron las sanciones comerciales, acusaciones infundadas de Estados Unidos y la UE. Y Putin, especialmente, criticó a las “élites occidentales” en sus esfuerzos por “aislar y debilitar” a Rusia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BRICSinfo/status/1790948780394557802?t=pLpOAYYEO-BUlBTjMHk1nQ&s=03&partner=&hide_thread=false

En el encuentro aclararon que la “asociación estratégica integral de coordinación China-Rusia para una nueva era” nunca ha apuntado a ningún tercero, ni tolera ninguna interferencia o coerción. “China no es el creador ni una parte de la crisis de Ucrania".

También rechazaron los “intentos occidentales de imponer un orden basado en mentiras e hipocresía, en algunas reglas míticas que nadie sabe quién hizo”.

Otro aspecto que destacaron es el robusto y creciente lazo comercial entre las potencias. Según ellos, la decisión “oportuna” de las autoridades rusas y chinas de realizar pagos en sus monedas nacionales reforzó el comercio entre los países

“Hoy en día, el 90% de todos los pagos ya se realizan en rublos y yuanes”. El comercio entre China y Rusia alcanzó un récord de US$240.000 millones en 2023, un aumento de más del 64% desde 2021, antes de la invasión rusa de Ucrania, según cifras oficiales del gigante asiático.

Y priorizaron la cooperación militar: “Moscú y Beijing profundizarán aún más la confianza y la interacción en el campo militar, ampliarán el alcance de los ejercicios conjuntos y el entrenamiento de combate, realizarán periódicamente patrullas marítimas y aéreas conjuntas. Aumentarán constantemente el potencial y el nivel de respuesta conjunta a los desafíos y amenazas”, advirtieron.

En los documentos firmados que garantizan la cooperación, Putin expresó que la relación entre Rusia y China es "uno de los principales factores estabilizadores en el ámbito internacional".

Ucrania

Antes de la visita, Vladimir Putin agradeció la iniciativa de resolución pacífica de China y se mostró abierto a un diálogo sobre Ucrania y calificó de “inútil” una cumbre de paz para Ucrania prevista en Suiza sin la participación de Rusia.

"Buscamos una solución integral, sostenible y justa de este conflicto a través de medios pacíficos. Estamos abiertos a un diálogo sobre Ucrania, pero dichas negociaciones deben tener en cuenta los intereses de todos los países involucrados en el conflicto, incluido el nuestro".

Para el Kremlin, Xi Jinping es el único líder de una potencia que comprende claramente las raíces de la crisis en Ucrania y su impacto geopolítico global, como se refleja en la "Posición de China sobre la solución política de la crisis de Ucrania”.

Según el Global Times, durante la reunión Putin sostuvo que los conceptos del documento demuestran el sincero deseo de China de estabilizar la situación y enfatizó que los cuatro principios para la resolución pacífica de la crisis de Ucrania propuestos recientemente por el presidente chino Xi Jinping encajan perfectamente en el documento antes mencionado.

En el documento de resolución pacifica China sostiene el “respeto a la integridad territorial de los países", “las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes", “intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania” y el "cese de ataques a instalaciones civiles”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BRICSinfo/status/1790950174908424278?t=-eNxouHPmOGU80FLspTWAQ&s=03&partner=&hide_thread=false

"Las medidas se basan en la idea de que debemos renunciar a la 'mentalidad de la Guerra Fría' y garantizar la seguridad indivisible y el respeto por el derecho internacional y la Carta de la ONU en su totalidad e interrelación", remarcó Putin.

Rusia y China destacan su alianza bajo el marco de la Carta de las Naciones Unidas y del internacionalismo soberano en que cada país tiene derecho a ocuparse independientemente de sus propios asuntos políticos internos.

En marzo de 2023, en la última visita de Xi a Rusia, el mandatario chino intentó convencer a Putin de su iniciativa de paz de 12 puntos. El presidente chino nunca condenó la operación militar de Moscú ni ha tomado parte en las sanciones occidentales. Reiteradas veces clamó por una resolución pacífica del conflicto.

Tras la ceremonia, Putin dijo profundizará con Xi Jinping sobre la situación en torno a la crisis ucraniana en medio del avance ruso en Járkov que obligó la retirada de tropas ucranianas en varias asentamientos.

Más contenido de Urgente24

La primera entrega de los Oscars, una ceremonia breve con un origen bien problemático

Gabriela Sabatini, la reina del revés, cumple 54 años: ¿Cuántos títulos obtuvo en su carrera?

Día Internacional de la Luz: Recordando la importancia de este recurso esencial

Ramiro Marra y Juan Grabois se dijeron de todo y A Dos Voces fue lo más visto en streaming

Mad Max: Furiosa recibió ovación de 7 minutos en Cannes y cifra récord