Rusia y la OTAN están, de forma extraoficial, en guerra desde que el bloque transatlántico decidió financiar al frente ucraniano. Una prueba de ello es el despliegue de este jueves de aviones y fuerzas especiales de ambos bandos en el mar Báltico.
TENSIONES
Rusia viola "territorio de la OTAN" en el Báltico, según Estonia
Estonia afirma que está intentando frenar a un buque ruso de la llamada "flota en la sombra" en la zona del mar Báltico, mientras que Putin ha enviado un avión de guerra para escoltarlo: cazas de la OTAN se despliegan.
Este jueves, Estonia, país miembro de la OTAN, denunció que Rusia “violó territorio OTAN” al enviar un caza para vigilar un barco de la flota fantasma. En el último tiempo, las incursiones de esta flota rusa en aguas europeas se han vuelto habituales, ya que el Kremlin busca evadir las sanciones occidentales al petróleo.
Lo que sí representa una novedad, según palabras del ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, es que en esta oportunidad Putin envió un caza a “comprobar la situación” cuando el buque era conducido hacia aguas internacionales para su inspección.
La incursión de Rusia en el espacio de la OTAN ha encendido todas las alarmas del bloque. Al respecto, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, declaró que “la OTAN y Estonia están en contacto estrecho y coordinándose para garantizar que sabemos exactamente qué está pasando”.
Rutte añadió que “entre los últimos seis y doce meses” se han detectado “muchos” incidentes similares en la zona.
Incursión de Rusia en aguas de la OTAN
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha enviado en esta jornada un avión de guerra al mar Báltico para escoltar a "El Jaguar", uno de sus petroleros pertenecientes a la denominada "flota fantasma" rusa, mientras las fuerzas de Estonia y cazas de la OTAN intentan interceptar el buque.
Según Estonia, sus fuerzas —que operan bajo el mando de la OTAN— intentaron abordar un petrolero ruso que navegaba bajo bandera de Gabón. Las Fuerzas de Defensa de Estonia desplegaron un buque patrullero, un helicóptero y una embarcación de vigilancia, según informaron fuentes oficiales, con el objetivo de que el buque ruso regresara al curso de las aguas internacionales.
El buque, llamado El Jaguar, pertenece a la denominada “flota fantasma” rusa, utilizada de forma no oficial por Moscú para continuar comerciando a pesar de las sanciones internacionales impuestas por la guerra en Ucrania.
El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, afirmó que el barco fue escoltado desde aguas estonias hasta aguas rusas para “evitar cualquier amenaza a la infraestructura submarina de Estonia”.
“El problema era el estado del pabellón del barco, y nuestro objetivo más importante era garantizar la seguridad de las infraestructuras críticas. Esto se logró”, sostuvo.
Otras noticias en Urgente24:
Muerte de Mujica: Retuit de Milei, Cancillería escueta y festejo del Gordo Dan
Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina
Diego Brancatelli se resignó y confirmó infidelidad: "Está todo a la vista"
En TyC Sports dieron una importante información sobre Franco Mastantuono
Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes