El Gobierno no da marcha atrás con su plan de recorte del Estado. Bajo la consigna de reducir al mínimo la estructura pública, el presidente Javier Milei sigue ejecutando su plan “motosierra” con nuevas medidas que apuntan directamente a los empleados públicos.
¡AFUERA!
Empleados públicos: Los que no aprobaron el examen de idoneidad serán despedidos en breve
Por haber reprobado el examen de idoneidad, el gobierno de Javier Milei echará a los empleados públicos que no lograron pasar la prueba.
A partir del segundo semestre de 2025, solo podrán continuar en sus cargos quienes hayan aprobado un examen de idoneidad, según confirmó la administración nacional mediante una resolución oficial. Es decir, que serán desvinculados a partir del mes de julio.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 48/2025, firmada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El texto establece que, desde el 1° de julio, será obligatorio haber aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias para acceder o renovar un contrato en el sector público nacional.
“Establécese que, a partir del 1° de julio de 2025, (...) solo podrán contratar y/o renovar personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos”, señala el primer artículo del documento.
Motosierra a empleados públicos
- La normativa alcanza a todo el sector público nacional, incluyendo:
- Administración nacional y organismos descentralizados.
- Empresas y sociedades del Estado.
- Sociedades anónimas con mayoría estatal.
- Sociedades de economía mixta.
- Entes públicos con autarquía financiera.
- Fondos fiduciarios.
Es decir, cualquier persona que ocupe un cargo en estos organismos deberá haber superado el examen. En caso contrario, no podrá continuar prestando funciones desde el segundo semestre del 2025. Y si tiene un contrato vigente posterior al 30 de junio, será anulado automáticamente con la entrada en vigencia de la resolución.
Cómo es el examen de idoneidad implementado por el Gobierno
La prueba es parte de un plan más amplio de reorganización del Estado impulsado por el oficialismo, que busca reducir la cantidad de empleados públicos y elevar el nivel técnico del personal.
Hay tres tipos de evaluaciones, según el perfil del trabajador:
- Servicios generales.
- Administrativos.
- Profesionales.
Cada examen es presencial, anónimo, tipo múltiple choice, y tiene una duración aproximada de una hora. Los resultados se corrigen automáticamente, lo que, según el Gobierno, evita cualquier tipo de intervención subjetiva. Cada trabajador tiene hasta tres intentos para aprobar.
Qué resultados arrojó la primera etapa
En diciembre pasado, el Ejecutivo informó que el 95% de los empleados que se presentaron aprobaron en el primer intento. Según datos de la cartera conducida por Sturzenegger, unas 9.000 personas —entre contratados y personal de planta transitoria— realizaron el examen, que se convirtió en obligatorio como requisito para mantener su puesto.
Con esta nueva resolución, el Gobierno da otro paso firme en su estrategia de achicar el Estado y profesionalizar su funcionamiento, bajo una lógica que combina recorte, eficiencia y filtro de permanencia. Para quienes no logren pasar la evaluación, el mensaje es claro: no habrá renovación de contrato.
--------------------------------------
Más noticias en Urgente24:
Quita de aranceles: Gustavo Melella amenaza con demandar al Gobierno de Javier Milei
Confirmado: Javier Milei prefiere a Adorni y no viaja a la asunción del papa León XIV
Fentanilo contaminado: Santa Fe tomó medidas a partir del alerta nacional