ACTUALIDAD fentanilo > ANMAT > Salud

INVESTIGAN MUERTE EN ROSARIO

Fentanilo contaminado: Santa Fe tomó medidas a partir del alerta nacional

Tras el escándalo del fentanilo, el Ministerio de Salud de Santa Fe informó las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas del ANMAT.

SANTA FE. Tras el escándalo del fentanilo, el Ministerio de Salud de la Provincia informó las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Prohibición de fentanilo

La primera de ellas fue la disposición N° 3156/25 que prohibió el uso de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB identificado con el número 31202 y con vencimiento en septiembre de 2026, por un desvío de calidad, asociado a un brote de infecciones en una institución de salud de la provincia de Buenos Aires.

Por tal motivo, el 8 de mayo, en forma urgente y preventiva, Santa Fe dispuso el retiro de ese lote del medicamento que es de uso hospitalario y está indicado principalmente como analgésico en cirugías, terapias intensivas y tratamientos del dolor agudo o crónico en contextos clínicos controlados.

A su vez, desde el martes 13 se prohibió el uso de todos los productos registrados del Laboratorio HLB. En el sistema público provincial, la medida fue notificada a los hospitales y a la red de farmacias para que se identifiquen y retiren todos los medicamentos que pudieran estar en stock.

image.png
Alerta nacional.

Alerta nacional.

Vigilancia sanitaria: ¿Cómo sigue la situación?

Junto con estas medidas preventivas, el Ministerio de Salud conformó una mesa técnica para monitorear la situación y se habilitó a los hospitales públicos provinciales para realizar la compra y reposición con productos de otros laboratorios, con el objetivo de garantizar la continuidad de tratamientos sin afectar la atención de los pacientes.

Para ello, los equipos de salud cuentan con instrucciones precisas y alternativas terapéuticas seguras para cada caso. En ese sentido, continúan trabajando de manera coordinada a partir de la fortaleza del Programa de Farmacovigilancia Provincial y de la información emitida por organismos nacionales, para garantizar la seguridad de los medicamentos utilizados en el sistema de salud.

Investigan una muerte en Rosario

La ANMAT prohibió la distribución del medicamento en todo el país tras una alerta emitida por un hospital privado bonaerense, donde se identificó la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en pacientes que habían recibido ese opioide.

En Rosario, la Municipalidad ordenó retirar de circulación el lote 31202 de fentanilo tras la muerte de un paciente en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), hecho que ahora es investigado por la Justicia. La investigación apunta al Laboratorio Apolo, que ya había sido noticia por una explosión en sus instalaciones ocurrida en 2016.

Desde el municipio destacaron que el retiro fue inmediato al conocerse el riesgo.

"La adquisición fue en febrero y el aviso llegó la semana pasada. Actuamos rápidamente para evitar nuevas exposiciones". "La adquisición fue en febrero y el aviso llegó la semana pasada. Actuamos rápidamente para evitar nuevas exposiciones".

Sin embargo, por el momento no hay confirmación de muertes ligadas a este caso en la ciudad.

image.png
Si bien se investiga un fallecimiento en el Heca que podría estar vinculado a esta causa, por el momento no hay confirmación de muertes ligadas a este caso en la ciudad.

Si bien se investiga un fallecimiento en el Heca que podría estar vinculado a esta causa, por el momento no hay confirmación de muertes ligadas a este caso en la ciudad.

En paralelo, el Hospital Italiano de Buenos Aires reportó el fallecimiento de nueve personas que también habrían sido tratadas con el mismo lote, lo que encendió las alarmas sanitarias a nivel nacional.

Varias provincias, entre ellas Río Negro, iniciaron operativos para retirar no solo el fentanilo, sino también otros productos del mismo laboratorio como morfina, solución fisiológica, diclofenac y dexametasona.

El laboratorio había estado vinculado previamente a la fallida provisión de vacunas Sputnik durante la pandemia, y sus antecedentes ya habían generado controversias.

Al respecto, las autoridades sanitarias siguen analizando la trazabilidad del lote y las posibles consecuencias clínicas en pacientes de distintos puntos del país. Se espera que otras jurisdicciones se sumen al retiro preventivo mientras avanza la investigación.

Más contenidos en Urgente24

Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia

Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes

Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON

Despidos en Nissan: Desde Japón aseguran que con Argentina no alcanza

Quizá Morena Beltrán y Daniel Arcucci le deban una disculpa a Miguel Ángel Russo

FUENTE: Urgente24