El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya que desarrolló la Gam-COVID-Vac en 2020, ya había registrado 2 vacunas contra el ébola en 2015 y otra contra el virus MERS. La marca comercial de la nueva vacuna fue Sputnik V, financiada por el Fondo Ruso de Inversión Directa ( RDIF) en días de Covid-19.
Su director, Alexander L. Ginzburg oAlexander Leonidovich Gintsburg supervisó al equipo científico de Denis Y. Logunov, que trabajó con Sergei V. Borisevich, director del Instituto Central de Investigación del Ministerio de Defensa ruso,
En la competencia geopolítica por las vacunas contra Covid-19 el enemigo no fue China sino USA y Reino Unido, que impulsaron diferentes vacunas producidas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Oxford-AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Pero la batalla principal fue con Moderna, que fundó y vendió Derrick J. Rossi, hoy de Noubar Afeyan, Stéphane Bancel y Robert S. Langer.
Ahora la gran batalla es por la vacuna contra el cáncer. Rusia ha finalizado la fase preclínica y quiere acelerar lo que viene. Los estadounidenses van con ventaja.
Urgente24 ya reprodujo el vaticinio de The Economist 2024: "Las vacunas contra el cáncer tendrán un momento crucial en 2025 / La tecnología del ARNm podría volver a cambiar las reglas del juego".
Y se mencionó la competencia por un producto basado en la tecnología de ARNm entre Moderna / Merck, y BioNTech.
"Pero el proceso de fabricación es costoso, por lo que BioNTech y otros están realizando esfuerzos paralelos para desarrollar vacunas "listas para usar" que funcionen en poblaciones más amplias al dirigirse a marcadores tumorales comunes."
2025
En Rusia se publicó que científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk (TPU) sintetizaron nuevos compuestos orgánicos que pueden convertirse en la base para medicamentos que se enfoquen en el adenocarcinoma de próstata, el cáncer de ovario y el cáncer de mama.
"Una gran cantidad de compuestos orgánicos sintéticos y naturales que contienen en su estructura el 'Grupo Quinona' pueden presentar diversas actividades biológicas", dijeron en Tomsk.
Esta investigación es simultánea a la que realizan en el Gamaleya los investigadores de Ginzburg / Gintsburg.
El 25/11/2024, la directora de la Agencia Federal Médica y Biológica, la neuróloga Veronika Skvortsova, dijo que está previsto que la oncovacuna en desarrollo en Gamaleya inicie análisis clínicos en 2025. Según Chequeado.com la investigación se encuentra en progreso pero no avanzado aún.
Se atribuye a Skvortsova afirmar que como resultado de un experimento con adenocarcinoma intestinal maligno en animales, se encontraron resultados sorprendentes.
En cualquier caso, Rusia entró en la carrera y la competencia por el desarrollo de ciencia siempre es un dato positivo para la Humanidad.
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
Papelón de River con un refuerzo que no jugó: quiere devolverlo
Murió el juez federal Pablo Seró al caer de un edificio: Las hipótesis
China Suárez lo logró: Mauro Icardi la blanqueó y sepultó a Wanda Nara
Franco Colapinto se viste de rosa para la F1 2025: Qué equipo lo contrató
"Hasta acá llegué": Pepe Mujica pide que lo dejen morir en paz