The Economist afirma: "Las vacunas contra el cáncer tendrán un momento crucial en 2025 / La tecnología del ARNm podría volver a cambiar las reglas del juego". En verdad, ya hay vacunas contra el cáncer, que se utilizan para tratar el tumor una vez que se ha diagnosticado. El objetivo de las vacunas es entrenar el sistema inmunitario para que reconozca y destruya las células cancerosas.
EL TEMA ES EL PRECIO
Dicen que 2025 será un año clave para las vacunas contra el cáncer
Están funcionando las nuevas vacunas contra el cáncer a partir del ARNm. El tema hoy es el precio: conseguir que sean accesibles. Pero es una buena noticia.
Por ejemplo:
- Bacilo Calmette-Guérin (BCG): Para tratar el cáncer de vejiga en etapa temprana.
- Sipuleucel-T (Provenge): Para tratar el cáncer de próstata que se ha propagado.
- Talimogene laherparepvec (T-VEC): Para tratar el melanoma avanzado, un tipo de cáncer de piel.
Sin embargo, el informe de Natasha Loder, editora de Salud de The Economist, se refiere a las vacunas de ARNm personalizadas.
ARNm
Durante la pandemia de covid-19, cuando se desarrollaron diversas vacunas, se popularizó el ARNm, un ácido ribonucleico (ARN) presente en todas las células vivas, que transporta la información genética del ADN al citoplasma de la célula, donde se elaboran las proteínas (por eso la 'm', de mensajero).
El ARNm se puede utilizar en vacunas para entrenar al sistema inmunitario a reconocer y defenderse de virus o antígenos.
Esas vacunas se elaboran a partir de
- células tumorales del paciente,
- células dendríticas,
- proteínas u
- otras moléculas de las células cancerosas, o
- virus que infectan y destruyen las células cancerosas.
Y son más específicas que la quimioterapia, por lo que tienen menos efectos secundarios y son más fáciles de tolerar.
En definitiva, provoca una gran expectativa.
El informe
Natasha Loder:
"(...) Es posible que se produzcan avances en el próximo año.
El optimismo surge de los avances en la tecnología del ARNm y la medicina personalizada, y en particular de una vacuna contra el melanoma llamada ARNm -4157, desarrollada por Moderna y Merck, que está teniendo buenos resultados en los ensayos.
En 2025, la FDA, el regulador de medicamentos de USA, podría aprobar la vacuna. Y en Reino Unido, la Plataforma de Lanzamiento de Vacunas contra el Cáncer del NHS, una alianza con BioNTech, un pionero de las vacunas contra el covid-19, tiene como objetivo acelerar la inclusión de miles de pacientes en los ensayos de vacunas personalizadas basadas en ARNm para los cánceres colorrectal, de páncreas y de melanoma.
Las vacunas personalizadas se adaptan a las mutaciones específicas de cada paciente y tienen como objetivo entrenar al sistema inmunitario para que reconozca y ataque las células cancerosas en función de su composición genética única:
- se realiza una biopsia,
- se secuencia el tumor,
- se identifican las mutaciones que probablemente generen proteínas que serían reconocidas por el sistema inmunitario y
- se fabrica una vacuna dirigida a esos marcadores. (...)".
6 semanas
Lo más novedoso es el ahorro de tiempo (ya se sabe que en estos temas de salud críticos, el tiempo tiene un valor intangible pero en cualquier caso es decisivo). Ahí va la buena noticia pero también la mala: es un producto muy oneroso:
"(...) Todo esto se puede hacer en 6 semanas, gracias a los avances en la tecnología del ARNm logrados durante la pandemia y al progreso en inteligencia artificial, que se utiliza para predecir los marcadores moleculares con más probabilidades de estimular la acción del sistema inmunitario.
Pero el proceso de fabricación es costoso, por lo que BioNTech y otros están realizando esfuerzos paralelos para desarrollar vacunas "listas para usar" que funcionen en poblaciones más amplias al dirigirse a marcadores tumorales comunes.
También hay un creciente interés en explorar el uso potencial de las vacunas como adyuvante o refuerzo de los tratamientos en etapas tempranas del cáncer, junto con la cirugía o la quimioterapia.
Algunos investigadores creen que las vacunas contra el cáncer algún día podrían incluso usarse de manera preventiva en individuos de alto riesgo. (...)".
-----------
Más contenido en Urgente24:
Patricia Bullrich le 'pegó' a Macri (y Javier Milei lo celebró)
ARCA tomó una nueva medida con el monotributo que impacta a todos
Yuyito González y Javier Milei finalmente tomaron la peor decisión: "Decir chau"
La decisión del BCRA y ARCA que complica a más de uno
Llamativa aclaración del INdEC tras publicar la inflación más baja en 4 años