ACTUALIDAD juez > Entre Ríos >

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

Murió el juez federal Pablo Seró al caer de un edificio: Las hipótesis

Conmoción en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) por la muerte del juez federal Pablo Seró, quien cayó de un edificio en pleno centro de la ciudad.

Concepción del Uruguay (Entre Ríos) se vio conmocionada este jueves (09/01) por la trágica muerte del juez federal Pablo Seró, quien cayó de un edificio en pleno centro de la ciudad.

Pasadas las 10 de este jueves el funcionario judicial cayó de un edificio ubicado en la esquina de calle Galarza y Eva Perón. La hipótesis, según medios locales, es que habría sido un suicidio aunque no se descarta, de momento, que haya sido un accidente. De todos modos, no se descarta ninguna hipótesis y comenzaron las investigaciones.

Allegados a la familia confiaron al diario La Nación que desde hacía tiempo Seró -titular del juzgado federal de Concepción del Uruguay- cursaba un severo cuadro de depresión. Esa versión alimenta la hipótesis de suicidio, aunque queda mucho por investigar aún.

En el lugar trabaja el personal de la Policía de Entre Ríos junto a la División de Criminalística. Interviene en el caso la fiscal de turno doctora María Occhi.

Quién era el juez Pablo Seró

Pablo Seró estaba a cargo del juzgado federal de Concepción del Uruguay y tuvo a su cargo causas relevantes, como la que investigaba un secuestro en el que se vincula a la banda narco Los Monos. La victima fue el empresario Gastón Tallone, un hombre relacionado con el negocio portuario y con fuertes vínculos con el Puerto de Concepción de Uruguay, que fue raptado en julio de 2024 en el barrio de Abasto. Su familia pagó un rescate de 65.000 dólares, pero nunca lo volvieron a ver.

De hecho, a fines de diciembre, Gustavo Juliá quedó preso en la cárcel de Ezeiza como el quinto detenido en la causa por el secuestro de Tallone.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/mauroszeta/status/1877375869045391853&partner=&hide_thread=false

Otra de las causas resonantes que tuvo a cargo fue por el caso de la papelera Botnia: en 2013 procesó a cuatro ambientalistas por la muerte del motociclista Walter Maulucci, quien en abril de 2009 murió al chocar contra un acoplado que estaba detenido en la ruta en medio de un corte en el paraje Arroyo Verde, sobre la ruta 136. Los acusó de homicidio culposo y los llevó a juicio, pero finalmente en 2015 el Tribunal Oral Federal de Paraná los absolvió.

---------

Más contenido en Urgente24:

Netflix y la miniserie de solo 8 capítulos que debés ver cuanto antes

Papelón de River con un refuerzo que no jugó: quiere devolverlo

ARCA: lo que nunca tenés que hacer al transferir dinero entre cuentas propias

El fondo siempre fue quién lidera la alianza: ¿Javier Milei o Mauricio Macri?

"Hasta acá llegué": Pepe Mujica pide que lo dejen morir en paz

FUENTE: Urgente24

Confidencial