OMNI ciencia > estudio > científicos

ES IMPRESIONANTE

Ciencia total: Así se vería un objeto viajando a la velocidad de la luz, según estudio

Científicos recrearon en laboratorio el efecto Terrell-Penrose, confirmando una predicción que revoluciona la ciencia. Este estudio es demencial.

Científicos de la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien) y la Universidad de Viena demostraron cómo se ven los objetos viajando a la velocidad de la luz. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Communications Physics, verifica una de las consecuencias visuales más sorprendentes de la teoría de la relatividad especial de Einstein. Ciencia de película, damas y caballeros.

image.png
La próxima vez que contemple una estrella fugaz, imagine por un momento cómo se vería si viajara cerca de la velocidad de la luz: no solo sería un destello comprimido, sino que parecería rotar ante sus ojos, revelando una realidad física que desafía nuestra percepción ordinaria del espacio y el tiempo.

La próxima vez que contemple una estrella fugaz, imagine por un momento cómo se vería si viajara cerca de la velocidad de la luz: no solo sería un destello comprimido, sino que parecería rotar ante sus ojos, revelando una realidad física que desafía nuestra percepción ordinaria del espacio y el tiempo.

Quizás te interese leer: La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia

Un engaño optico que la ciencia puede explicar

Cuando un objeto se desplaza a velocidades relativistas (cercanas a la de la luz), los fotones que llegan simultáneamente a nuestro sistema visual provienen de diferentes puntos del objeto y fueron emitidos en momentos distintos. La luz procedente de la parte posterior del objeto ha recorrido una distancia mayor que la proveniente del frente, creando un desfase temporal en la información visual que recibimos.

Esta asincronía genera una ilusión óptica donde el objeto parece haber rotado, cuando en realidad solo se está desplazando en línea recta. Es como si nuestro cerebro recibiera un "rompecabezas visual" con piezas que corresponden a diferentes instantes del tiempo.

image.png
El ingenioso equipo austríaco superó esta limitación mediante una elegante solución: reducir artificialmente la velocidad efectiva de la luz en su experimento a apenas 2 metros por segundo. Utilizando pulsos láser ultrarrápidos y detectores de precisión, lograron crear un entorno donde las distorsiones relativistas se vuelven observables y medibles.

El ingenioso equipo austríaco superó esta limitación mediante una elegante solución: reducir artificialmente la velocidad efectiva de la luz en su experimento a apenas 2 metros por segundo. Utilizando pulsos láser ultrarrápidos y detectores de precisión, lograron crear un entorno donde las distorsiones relativistas se vuelven observables y medibles.

En nuestra experiencia cotidiana, este efecto es imperceptible. Incluso las aeronaves más veloces se desplazan a una fracción tan minúscula de la velocidad de la luz que la distorsión resulta indetectable. Para contextualizar: un objeto moviéndose al 90% de la velocidad de la luz (aproximadamente 270,000 km/s) se vería 2,3 veces más corto en la dirección de su movimiento y, además, presentaría esta aparente rotación.

"Lo que hemos conseguido es equivalente a ralentizar el tiempo para poder observar un efecto que normalmente ocurriría a velocidades inaccesibles para nosotros", explica el director del proyecto.

Implicaciones para el futuro

Aunque no podemos acelerar objetos macroscópicos a velocidades relativistas significativas, esta demostración experimental válida principios fundamentales de la física teórica y abre nuevas vías para estudiar la relatividad especial y sus consecuencias visuales.

El experimento también tiene implicaciones para la astronomía y la observación de objetos que se mueven a velocidades extremas en el universo, como los chorros de materia expulsados por agujeros negros o la radiación cósmica de alta energía.

image.png

La física moderna continúa demostrando que el universo es mucho más extraño y fascinante de lo que nuestros sentidos pueden percibir.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes

Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia

Quizá Morena Beltrán y Daniel Arcucci le deban una disculpa a Miguel Ángel Russo

Despidos en Nissan: Desde Japón aseguran que con Argentina no alcanza

Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON