El escándalo de 'Ficha limpia', que dejó al presidente Javier Milei sospechado de haber intervenido para frustrar la sanción de la ley y, por efecto, beneficiado a Cristina Kirchner, habría reacomodado el tablero electoral de cara a las elecciones legislativas porteñas que se celebrarán este domingo.
RUMBO AL 18-M
Encuesta post 'Ficha limpia': Lospennato capitaliza y ahora pelea voto a voto con Adorni (clave la participación)
Según la encuesta de CB Consultora, la candidata del PRO habría aprovechado en su favor la polémica con un "salto" en su intención de voto y ahora le disputa el 2do puesto al vocero. Santoro sigue liderando.
De acuerdo a la última encuesta de CB Consultora, a la que accedió Urgente24, la candidata del PRO, la diputada Silvia Lospennato, quien además es el rostro más visible en la defensa del fallido proyecto, habría capitalizado la polémica con un aumento de su intención de voto, que ahora la pone mano a mano en la disputa por el 2do puesto con el competidor de la Casa Rosada, Manuel Adorni.
La encuesta de CB se relevó entre el 09 y el 13/05 y abarcó 1.261 casos totales de forma online.
El estudio ratifica el liderazgo del radical filoperonista Leandro Santoro, quien se beneficia de la fragmentación del espectro no peronista y le alcanza con el voto histórico del PJ en la CABA para encabezar las preferencias.
Santoro consigue en este sondeo un 26,5% de intención de voto, 1,2 puntos más que en el de finales de marzo, que con proyección de indecisos (que son el 5,3% de los encuestados) se va al 28%.
Pulseada Adorni- Lospennato por el 2do lugar
Luego aparece una pulseada por el 2do lugar por un empate técnico entre Adorni y Lospennato. El candidato de LLA acumula un 22,2% de apoyo, una suba de 2,8 puntos en relación al relevamiento previo, que se estira al 23,5% cuando se contemplan los indecisos.
La postulante del PRO, en tanto, consigue en la encuesta un 21,1% de intención de voto, una notable suba de 7,7 en comparación con la medición de finales de marzo. Por la proyección de indecisos, el caudal de Lospennato 22,3%.
Y si bien queda debajo de Adorni en el podio, por el margen de error de la encuesta, de +/-2,8%, resulta un escenario de paridad.p
"Nosotros hicimos una encuesta hace 15 días y ya vimos un crecimiento de Lospennato, pero ahora vemos un salto importante", comenta Cristian Buttié, director de CB Consultora, en diálogo con Urgente24.
El consultor apunta al nivel de instalación que le permitió a la diputada la polémica desatada a raíz del fallido proyecto para que condenados en 2da instancia no puedan competir en elecciones.
"Vemos que ahí acrecentó su nivel de conocimiento. Hasta hace 20 días su deconocimiento estaba más cerca del 30% y ya está en 16 puntos. Mientras más lo achique, más posibilidades tiene de crecer", agrega.
En cuanto a Adorni, se destaca que la polémica que envolvió al oficialismo no lo haya afectado con una erosión de su caudal electoral, sino que, por el contrario, tras el episodio lo aumentó.
"La beneficia a Lospennato, pero no vemos que lo lime a Adorni, quien tiene una base electoral consolidada", confirma Buttié.
De esa forma, los votos que suma Lospennato no se los estaría sacando a Adorni, en una puja por el apoyo anti-K. De acuerdo a la mirada de Buttié, es Horacio Rodríguez Larreta el que "se está erosionando porque el voto PRO lo está empezando a capitalizar Lospennato".
La intención de voto del jefe de Gobierno porteño cae 5,3 puntos desde la encuesta de finales de marzo, hasta el 6,5% del último sondeo.
Por su parte, Adorni estaría absorbiendo votos que pierde Ramiro Marra, pero no todos. La opción libertaria no oficial retrocede 5,4 puntos, hasta el 4,9%. Pero Adorni recogería sólo 2,8 puntos de ese caudal, el resto podría haber ido a Lospennato como voto útil.
"Entre los tres principales candidatos juntás casi 70 puntos. Es entendible que las fuerzas chicas pierdan votos en pos de cierta utilidad. Por eso no vemos crecer a (el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro) Kim, tampoco a (Juan Manuel) Abal Medina, que le reste votos a Santoro", señala el director de CB Consultora.
Sobre el candidato Santoro, Buttié remarca que "se mueve dentro de la pecera de los 25 puntos del 2021 y los 32 puntos del 2023, o sea, no hay muchas sorpresas", aunque esto le permita conservar el liderazgo en la intención de voto.
Composición de la participación, factor clave
Un elemento clave que remarca Buttié y que puede terminar de inclinar la balanza el domingo en favor de Adorni o Lospennato es el nivel de participación pero, sobre todo, su composición. De acuerdo a la encuesta, el 66,5% de los consultados afirma que "seguro" ira a votar este domingo, un 14,3% responde que "posiblemente" lo haga, un 3,4% dice que no lo hará, mientras que un 15,8% aún "no sabe" si asistirá a las urnas.
Pero el director de CB explica que esos guarismos cambian por segmentos, con un desbalance entre las franjas etareas que puede influir en el caudal que finalmente logre uno u otro candidato en pugna por el 2do lugar.
"Le prestamos muchísima atención a la participación electoral. Dentro de ese 66% baja al 52%, apróximadamente, en el segmento joven, de 16 a 35 años, y sube al 70% en el de más de 56 años", detalla.
Y subraya algo que puede ser definitorio: "El segmento joven es el nicho de Adorni y el de más de 56 años es el de Lospennato. Entonces, si esto se replica el domingo, si vemos más adultos mayores que jóvenes votando, Lospennato terminará arriba, porque en esta encuesta hay un empate técnico con Adorni. Si participan más jóvenes que adultos mayores, creo que Adorni va a estar más cerca de los 25 puntos Lospennato va a estar más cerca de los 20".
Más contenido de Urgente24
"In Franklin We Trust": Milei cree que iPhone + Blanqueo 2 ganan a Ficha Limpia
Se suspendió la sesión por LIBRA: "Milei y Karina están hasta las manos"
Celulares: Federico Sturzenegger admitió que su medida generará 60.000 despidos