La consultora Analogías, cuyos trabajos se leen con atención en el Instituto Patria que comanda Cristina Kirchner, publicó su última encuesta que incluye datos sobre la intención de voto de cara a las próximas elecciones legislativas.
INTENCIÓN DE VOTO
Llegó encuesta al Patria, con un dato ambiguo para el PJ y una sorpresa
La consultora Analogías publicó su última encuesta que incluye datos sobre la intención de voto de cara a las próximas elecciones legislativas.
El estudio de opinión pública se relevó entre el 26 y el 28/04 y abarcó 2.758 casos efectivos recolectados de forma online. El error muestral es de +/-2%.
El dato más sobresaliente en términos electorales es un retroceso de la intención de voto del oficialismo a nivel nacional, que lo deja en un empate con el peronismo, que no ha capitalizado ese declive.
A fines de abril, LLA conseguía un acompañamiento del 29,9% de los votantes, casi un punto menos que en la medición de marzo, pero 3,2 puntos porcentuales por debajo del 33,1% alcanzado en febrero.
Peronismo
Esto deja al oficialismo apenas 2 décimas por encima del peronismo, que recogió en abril un 29,7%, lo que configura un escenario de extrema paridad entre los espacios más competitivos. La brecha que los separaba era en febrero de 2,7 puntos a favor de LLA, superando el margen de error.
La fuerza que tiene como máxima referencia a Cristina Kirchner, sin embargo, no logra aprovechar el retroceso oficialista y también se estanca en su intención de voto con tendencia a la baja (retrocede sólo 0,7% puntos). De esta forma, la encuesta le arroja a la presidente del PJ un resultado ambiguo: el peronismo le emparda a el espacio de Javier Milei, pero no por crecer, sino porque se achica el oficialismo.
Además, como remarca el informe, "la pregunta sobre el apoyo electoral sigue la estructura en favor del bloque de derecha (LLA+PRO)".
Los que crecen
En cambio, quienes crecen en la encuesta de abril de Analogías son el PRO, la UCR y la Izquierda, que se reparten lo que dejan LLA y el peronismo, pero también la reducción de los indecisos, que son 3 puntos menos que la medición de marzo, además que en el último sondeo desaparece la opción "un partido provincial".
En abril, la fuerza de Mauricio Macri, en tensión con Milei por la conformación de una alianza, alcanza el 11,4% (0,6 puntos más que en marzo, y 0,8 arriba de febrero) y la UCR logra un 5,4%, estable desde el mes previo, pero con 1,8 puntos más que en febrero.
Pero la sorpresa la da la Izquierda que, según esta encuesta, es la que logra el mayor crecimiento: acumula un 6,4% en abril, 2,1 puntos más que en marzo, pero 3,4 más que en febrero. Es decir que en 2 meses la Izquierda más que duplicó su intención de voto.
Imagen y gestión
El deterioro de la intención de voto de LLA es un correlato de una nueva caída en la imagen de la gestión de Javier Milei. Según la encuesta de Analogías, la aprobación en este segmento se contrae por 4to mes consecutivo, hasta el 36,2%, el resultado más bajo en la serie histórica del estudio.
Sin embargo, la desprobación también mostró un sesgo declinante: bajó un punto en relación a la medición previa, hasta el 45,3%.
Por lo tanto, la erosión en ambas percepciones fue a engrosar a los indecisos, que subieron hasta el 18% en abril.
Lo paradójico es que a contramano del desgaste de la gestión, la imagen personal de Javier Milei volvió a subir después de 3 meses consecutivos de caída. El Presidente recupera 2 puntos de imagen positiba, hasta el 49%, y pierde 2,5 de rechazo, cuyo saldo es de 48,5%.
Más contenido de Urgente24
Puro Humo: Negro en el Vaticano, gris en la Rosada, ¿blanco en el Senado?
Para 'pegarle' a Macri, Javier Milei contra Gustavo Petro: "Asesino, narcotraficante y drogadicto"
Milei espera un recambio en el Congreso para seguir con la motosierra: Qué reformas hará
Riesgo País en máximo desde apertura del cepo: ¿Puede bajar si no se compran reservas?