ACTUALIDAD encuesta > LLA > cepo

INTENCIÓN DE VOTO

Encuesta: Pese a la apertura del cepo, LLA pierde apoyo electoral (lo salva estancamiento del peronismo)

La encuesta de M&F relevada tras la apertura del cepo cambiario muestra que la medida no sirvió para evitar una erosión en la intención de voto oficialista.

La Libertad Avanza lidera la intención de voto de cara a las elecciones legislativas a nivel nacional, aunque en abril registró una fuerte caída en su apoyo, de acuerdo a la última encuesta de la consultora Management & Fit.

De acuerdo al trabajo, el oficialismo conserva este mes un respaldo electoral del 36,9%, casi 5 puntos debajo del 41,5% que mantuvo de forma estable en los 2 meses previos.

Aún así, esto le sigue alcanzado a la fuerza de Javier Milei para encabezar las preferencias dado que el rival inmediato, el peronismo, está estancado en su intención de voto, incluso en abril muestra una retracción marginal, en torno al 26%.

En tanto que el retroceso de LLA parece repartirse entre el PRO, un peronismo no kirchnerista y la UCR, que avanzan moderadamente en su respaldo en relación con la medición de marzo de Management & Fit.

image.png

La caída en la intención de voto de LLA sería el reflejo de un retroceso de las expectativas económicas y de una revitalización de la preocupación por la inflación.

La inquietud por los precios creció 5 puntos en relación a marzo, hasta el 21,7% y volvió a ocupar el primer lugar, desplazando a la inseguridad. La preocupación por la pobreza también se incrementó (3,5 puntos, hasta el 16,9%) la igual que por la desocupación (2 puntos, hasta el 11%).

ManagementFit-expectativa.png

En cuanto a la valoración de la gestión, la percepción positiva se contrajo por 2do mes consecutivo, y acumuló en abril 46,3%, 5 puntos menos que en febrero, y 3 menos que en marzo.

image.png

Respecto a su imagen personal, Milei cae por 4to mes consecutivo la aprobación y el balance arroja en abril un diferencial negativo por 1ra vez en la serie histórica de la encuesta: 43,5% de aprobación (+0,6 puntos respecto de marzo) versus 40,8 (-3,7 puntos).

image.png

Cabe destacar que la encuesta de M&F se relevó entre el 14 y el 28/04, es decir después del anuncio del acuerdo con el FMI y la apertura del cepo cambiario.

Es decir que de acuerdo a esta medición, esas medidas no colaboraron para que la imagen de Milei y de su gestión revirtieran el sesgo declinante, ni para evitar una caída en la intención de voto del oficialismo.

La encuesta de M&F abarcó 2.600 casos efectivos y 2.200 casos ponderados a nivel nacional,con un margen de error de +/- 2,1%. El metodo de recolección incluyó los formatos presencial, online y telefónico.

Más contenido de Urgente24

La CGT en la calle empodera a Axel Kicillof, mal día de USA por la recesión

Javier Milei: La "silla eléctrica", el "récord Guinness" y "la tienen adentro"

Petróleo: Provincias irían por la reducción de regalías por la caída de precios (y reclaman a Milei)

Al estilo Guillermo Moreno: Amenaza de Luis Caputo a una automotriz por aumento de precios

Temas