OMNI Duolingo > inteligencia artificial > App

APP POLÉMICA

Duolingo lanzó 148 cursos con inteligencia artificial mientras reemplaza trabajadores

La app Duolingo duplicó su oferta educativa gracias a la IA, pero usuarios abandonan la plataforma en protesta por los despidos y la caída en la calidad.

Duolingo acaba de presentar la mayor expansión de contenido en toda su historia: 148 nuevos cursos de idiomas desarrollados mediante inteligencia artificial. La noticia llegó justo cuando la empresa enfrenta un fuerte rechazo por parte de sus usuarios tras anunciar que reemplazará contratistas con IA para convertirse en una "compañía IA-first". ¿Qué pasó con la app?

El rechazo de los usuarios no se hizo esperar en Duolingo

Según comunicó la empresa, esta expansión duplica su catálogo actual de cursos. " Desarrollar nuestros primeros 100 cursos tomó aproximadamente 12 años, y ahora, en apenas un año, logramos crear y lanzar casi 150 cursos nuevos", explicó Luis von Ahn, cofundador y CEO de Duolingo, quien destacó que este lanzamiento refleja "el increíble impacto de nuestras inversiones en IA y automatización, lo que nos permitió escalar a una velocidad y calidad sin precedentes".

Mientras Duolingo promociona orgullosamente su uso de inteligencia artificial, los usuarios de la aplicación expresan su descontento en redes sociales. La controversia estalló el lunes 28 de abril cuando von Ahn comunicó internamente que la empresa "gradualmente dejará de usar contratistas para realizar trabajos que la IA pueda manejar" y que " solo se agregarán recursos humanos si un equipo no puede automatizar más su trabajo".

image.png
Esta transformación plantea preguntas incómodas sobre el futuro del aprendizaje digital: ¿Estamos dispuestos a sacrificar el toque humano en la educación por la eficiencia y escalabilidad que promete la inteligencia artificial?

Esta transformación plantea preguntas incómodas sobre el futuro del aprendizaje digital: ¿Estamos dispuestos a sacrificar el toque humano en la educación por la eficiencia y escalabilidad que promete la inteligencia artificial?

"La IA no es solo un impulso de productividad", escribió el CEO, "nos ayuda a acercarnos a nuestra misión. Para enseñar bien, necesitamos crear una cantidad masiva de contenido, y hacerlo manualmente no es escalable".

El futuro del aprendizaje digital bajo el control algorítmico

Muchos usuarios de la popular aplicación de idiomas no tardaron en manifestar su indignación, señalando que el uso de IA está empeorando la plataforma con contenido impreciso y de menor calidad. Algunos incluso borraron la aplicación y están alentando a otros a hacer lo mismo, en un boicot improvisado contra lo que consideran una decisión corporativa deshumanizante.

Respecto a los nuevos cursos de idiomas, Duolingo asegura que están diseñados principalmente para apoyar a niveles principiantes e incluyen funciones como Stories, que ayuda a desarrollar la comprensión lectora, y DuoRadio, enfocada en mejorar la comprensión auditiva. La empresa planea lanzar contenido más avanzado en los próximos meses.

image.png

Mientras Duolingo avanza decididamente hacia un modelo automatizado, queda por ver si su base de usuarios seguirá confiando en un búho verde cuyas lecciones ahora vienen diseñadas por algoritmos en lugar de lingüistas.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La CGT en la calle empodera a Axel Kicillof, mal día de USA por la recesión

Javier Milei: La "silla eléctrica", el "récord Guinness" y "la tienen adentro"

Petróleo: Provincias irían por la reducción de regalías por la caída de precios (y reclaman a Milei)

Al estilo Guillermo Moreno: Amenaza de Luis Caputo a una automotriz por aumento de precios