FOCO Palaos > China > USA

PACÍFICO CALIENTE

Palaos: El otro frente de batalla entre USA y China

Estados Unidos y China disputan el control de Palaos: instalaciones militares yankees reforzadas y un auge del crimen organizado ligado a redes del gigante asiático.

Palaos es uno de los puntos más sensibles del tablero geopolítico global. China y USA se disputan este archipiélago de apenas 17.000 habitantes, otrora epicentro de brutales enfrentamientos durante la Segunda Guerra Mundial, en su disputa por el control de la región Asia-Pacífico.

Según un artículo exclusivo de Reuters, la nación insular se encuentra bajo presión de estas dos grandes potencias. Estados Unidos tiene allí instalaciones militares- desde pistas de aterrizaje y estaciones de radar "cruciales" para la vigilancia de vastas extensiones de agua y espacio aéreo.

El ejército norteamericano describe su presencia allí como vital o para impedir el acceso de China al Pacífico Occidental. Independizada en 1994, la antigua colonia sigue estando profundamente vinculada a Estados Unidos. Una asociación fuerte ha ido fortaleciéndose durante las últimas décadas.

image.png
Palaos mantiene una fuerte relación Estados Unidos.

Palaos mantiene una fuerte relación Estados Unidos.

Los palauanos pueden trabajar sin visa en Estados Unidos gracias a un tratado llamado Pacto de Libre Asociación; muchos sirven en el ejército estadounidense y Washington defiende sus islotes y financiar gran parte de sus gobiernos a cambio del acceso militar exclusivo a vastas extensiones del Pacífico.

Tal como recordó Reuters, “las islas de Peleliu y Angaur, al sur de Palaos. Ambas islas fueron escenario de sangrientas batallas de la Segunda Guerra Mundial, en las que más de 12.000 soldados estadounidenses murieron o resultaron heridos al intentar expulsar a las tropas japonesas. Dispersos por la selva, aún hoy se pueden ver los restos ennegrecidos y oxidados de tanques y fortificaciones japonesas”.

Influencia china

El valor estratégico descomunal de Palau la ha convertido en el blanco de una campaña de influencia concertada por parte de individuos con vínculos con el gobierno chino, según informes de inteligencia, archivos policiales, registros judiciales y presentaciones de tierras revisados por Reuters, así como entrevistas con más de 20 diplomáticos y funcionarios policiales locales.

Los empresarios chinos no solo han arrendado tierras cerca de instalaciones militares estadounidenses en Palau, incluidas estaciones de radar y pistas de aterrizaje, sino fomentado una serie de actividades ilegales, plagada de tráfico de drogas, apuestas en línea, blanqueo de capitales y prostitución.

“Los registros de arrendamiento y las entrevistas con reguladores ambientales también revelan que una empresa vinculada al Grupo Prince, un conglomerado chino-camboyano, ha adquirido un islote cerca de una nueva estación de monitoreo costero estadounidense en la región palauana de Kayangel. Los registros de arrendamiento y una visita de Reuters al lugar revelaron que otra empresa vinculada al Grupo Prince también está desarrollando un terreno cerca del aeropuerto de Palaos, que Estados Unidos utiliza para ejercicios militares”, señaló Reuters.

Los registros corporativos muestran que la agente local en Palaos de una de estas empresas es Rose Wang. Según un informe de inteligencia estadounidense, Wang es exvicepresidenta de la Asociación de Chinos de Ultramar de Palaos. En 2019, según las redes sociales de la asociación, Wang se encontraba entre destacados representantes de la diáspora china que asistieron a las celebraciones en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín para celebrar el 70.º aniversario de la fundación de la República Popular China”.

image.png

El objetivo, insinuado por Reuters, es bloquear la expansión de las instalaciones militares estadounidenses en Palaos.

Según el informe de Reuters, individuos chinos han cultivado vínculos estrechos con importantes figuras políticas de Palaos, a quienes han hecho "donaciones". La agencia británica citó una reunión del funcionario chino asociado con el Departamento de Trabajo del Frente Unido, el organismo que supervisa las actividades de influencia extranjera de Pekín, con el actual vicepresidente de Palaos.

Joel Ehrendreich, embajador de Estados Unidos en Palaos, afirma que China está utilizando el crimen organizado para infiltrarse en Palaos, comprar el apoyo de líderes políticos y establecerse en la isla.

“Hemos visto el manual una y otra vez en toda la región, y ha sido muy efectivo. Ingresar con inversiones depredadoras, corromper a funcionarios mediante la captura de élites e intentar desestabilizar la sociedad mediante el narcotráfico, el tráfico de personas y otros delitos. Y es fácil hacerlo cuando se va uno por uno a estos pequeños países que se pueden abrumar”, acusó.

China, por su parte, considera esas graves acusaciones “ inverosímiles, calumniosas y un disparate completamente inventado". “¿Quién está construyendo bases militares en Palaos? ¿Quién quiere convertir Palaos en un puesto militar estratégico?", se preguntó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Sin embargo, cierta evidencia obtenida de inteligencia yankee pone en jaque sus negaciones. Registros corporativos revisados por Reuters muestran que la familia de Hokkons Baules, presidente del Senado de Palaos, quien ha sido uno de los defensores más enérgicos de China en la isla, opera un controvertido local llamado Fuji Restaurant.

“La familia alquiló espacio en el edificio entre 2018 y 2020 a burdeles chinos que se hacían pasar por salones de masaje, según documentos legales relacionados con otro caso presentados por la oficina anticorrupción de Palaos”, contó Reuters.,

“La dirección del restaurante Fuji también figuraba en un paquete de metanfetamina interceptado en el aeropuerto de Manila el año pasado, según informes de la prensa local filipina. Los informes indicaban que el destinatario era un ciudadano chino residente en Palaos. Según una estimación de las autoridades palauanas, el alijo tenía un valor en la calle de al menos 83.000 dólares. No se presentaron cargos en el caso”.

Baules también mantiene vínculos con Hunter Tian, presidente de la Asociación de Chinos de Ultramar en Palaos, organización que promueve los intereses de los residentes chinos en la isla. Tian, quien gestiona un hotel en terrenos arrendados por Baules, ha participado en programas de capacitación en Pekín y Nanjing organizados por el gobierno chino para formar líderes de la diáspora.

Varios medios informaron que, en 2019, Wan Kuok Koi, exlíder de la poderosa tríada china 14K (organización criminal de Hong Kong), visitó Palaos con el objetivo de arrendar terrenos en Angaur y abrir un casino allí. Su proyecto fracasó, pero causó preocupación por el interés e infiltración criminal en la isla.

Además, desde 2019, cientos de extranjeros procedentes de China y del sudeste asiático han viajado a Palau para trabajar en centros de estafa y juegos de azar en línea. A pesar de las redadas de las fuerzas del orden de Palaos, los centros han seguido prosperando. Se ha reportado un auge del tráfico de metanfetamina y la delincuencia violenta.

Para agregar tensión a Palaos, la isla es uno de los pocos países que aún reconocen formalmente a Taiwán. China lleva décadas persuadiendo con éxito a los naciones insulares para que no reconozcan a este país independiente y democrático, aunque nunca ha declarado oficialmente su autonomía.

Más contenido de Urgente24

El reflexivo paralelismo que hizo Ricardo Darín entre El Eternauta y Argentina

Ríos de sangre en México: Funcionario y candidato, acribillados por el narco

Martín Rappallini asumió como titular de la UIA con un muerto y un paro en su empresa

Vuelos: Argentina escala puestos en la tabla de seguridad aérea

Apareció Pergolini y un demoledor vídeo de Riquelme contra los cambios de DT

Temas