Después de prometer ayer (29/4) ante empresarios que lo escucharon en la Expo EFI que la inflación va a "colapsar" e incluso los precios "empezarán a bajar", el ministro de Economía Luis Caputo dejó una advertencia indirecta a una automotriz que estaría por aplicar aumentos en los precios de sus vehículos en venta.
STELLANTIS EN LA MIRA
Al estilo Guillermo Moreno: Amenaza de Luis Caputo a una automotriz por aumento de precios
El ministro de Economía Luis Caputo hizo referencia a una nota periodística sobre aumentos de precios por parte de una automotriz y dejó una advertencia.
Los aumentos del Grupo Stellantis
La versión del aumento de precios en los vehículos que comercializa el Grupo Stellantis la publicó el periodista Horacio Alonso en el portal especializado A Rodar, que da cuenta de una suba del 3,5% en los valores de las marcas Peugeot y Citroën.
Además, anticipa el debate en las empresas tras las novedades en materia cambiaria: “hay expectativa respecto a la política comercial que tomará cada automotriz en este nuevo escenario de flotación cambiaria”.
El portal hace un repaso por la decisión que tomaron las automotrices: “A partir de los anuncios económicos del Gobierno, las marcas adoptaron diferentes estrategias. Casos como Toyota, Ford o Renault siguieron operando sin cambios, tras la liberación cambiaria. Otras, suspendieron las operaciones por unos días hasta ver cómo evolucionaba el tipo de cambio. Por ejemplo, las marcas del Grupo Stellantis, Nissan y Honda”.
“ Hubo sólo una terminal que aumentó los precios al eliminarse el cepo y ante la suba que tuvo el dólar oficial en un primer momento. Se trató de Volkswagen que, días después, retrotrajo el incremento de 3,6% que había aplicado”, destacó A Rodar.
Y sobre Stellantis e incluso Fiat, precisó: “La primera que salió a comunicar a la red el ajuste para mayo es el Grupo Stellantis. Para las marcas Peugeot y Citroën aplicará una suba de alrededor 3,5% a partir de mañana. Así se lo informó ayer la terminal a la red. También en el caso de Fiat, el aumento está en esa línea. Todavía no llegaron las nuevas listas a las agencias, por lo que no es oficial, pero es la información que desde Stellantis se mandó a sus dealers”.
La respuesta/amenaza de Luis Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, atento al tuit del periodista respondió a la noticia del aumento de precios de Stellantis con un mensaje que hizo recordar a las amenazas del exsecretario de Comercio de la gestión kirchnerista, Guillermo Moreno.
“No creo que sea así, Horacio”, comienza el posteo donde Caputo le responde al periodista que publicó la información de la suba de precios de Stellantis, aún no oficial.
Y finaliza: “Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores ”.
Caputo viene de anunciar el retroceso de Volkswagen a una suba inicial de precios y está muy receloso de que esa actitud no se repita. El 22 de abril, el ministro anunció que la automotriz “retrotrajo la suba de 3 por ciento que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores".
--------------
Más noticias en Urgente24:
Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horas
El futuro de Vicentin, en manos de la CSJN
Los cajeros automáticos ya no exigen tarjeta: Cómo operar sin ella