Cerebro: ¿Cuándo comienza a manifestarse el Alzheimer?
El nuevo estudio fue realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia y el Centro de Envejecimiento Butler de Columbia.
Específicamente, los investigadores descubrieron que los factores de riesgo y biomarcadores relacionados con la enfermedad de Alzheimer se asocian con la cognición a una edad temprana: entre los 24 y los 44 años, indica una nota de la Universidad de Columbia.
“Anteriormente, la investigación sobre los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer se centraba en personas de 50 años o más”, afirmó la Dra. Allison Aiello, profesora de Epidemiología de Longevidad Saludable James S. Jackson en el Centro de Envejecimiento Butler y la Escuela Mailman de Columbia.
“El impacto potencial de nuestros hallazgos es sustancial, ya que ofrece a los médicos e investigadores de la salud una comprensión más clara de la aparición temprana de los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y su asociación con la cognición antes de la mediana edad".
"Además, descubrimos que ciertos factores de riesgo del Alzheimer, como la salud cardiovascular, la NTA (amiloide, tau, neurodegeneración) y los biomarcadores inmunitarios, están presentes y relacionados con la cognición en personas de cuarenta años e incluso antes", agregó.
Sorprendente hallazgo sobre el Alzheimer
Para llegar a este descubrimiento, los investigadores usaron la escala de Factores de Riesgo Cardiovascular, Envejecimiento e Incidencia de Demencia (CAIDE), que incluye factores de riesgo genéticos y de estilo de vida.
Los científicos analizaron datos de miles de personas de las Olas IV y V del Estudio Longitudinal Nacional sobre la Salud de Adolescentes y Adultos (Add Health), que realizó un seguimiento de una cohorte representativa a nivel nacional de adolescentes desde 1994-1995 a través de múltiples olas de seguimiento, en Estados Unidos.
Las personas participaron en entrevistas, pruebas cognitivas, exámenes físicos, muestras de sangre, pruebas genéticas, y más.
“Explorar la relación entre la puntuación CAIDE y la función cognitiva en la adultez joven y la mediana edad temprana en los EE. UU. mostró que se pueden observar asociaciones significativas con factores de riesgo cardiovascular mucho antes de los 50 años”, explicó Aiello.
Además, encontraron que biomarcadores vinculados con el Alzheimer también se asociaron con la función cognitiva a una temprana edad.
“Nuestros hallazgos generales sugieren que los biomarcadores sanguíneos asociados con la enfermedad de Alzheimer están vinculados a diferencias en la función cognitiva décadas antes de que aparezcan los síntomas y deterioros clínicos, lo que resalta la importancia de las estrategias de prevención temprana a lo largo de la vida”, señaló Aiello.
“Identificar las vías tempranas que conducen a la enfermedad de Alzheimer y al deterioro cognitivo antes de la vejez es fundamental para frenar el aumento previsto de la enfermedad de Alzheimer en las próximas décadas”.
Los hallazgos son sumamente importantes ya que se consideran un avance para la detección temprana del Alzheimer y sugieren que la prevención debería comenzar mucho antes. Fueron publicados en The Lancet Regional Health-Americas.
--------------
Más noticias en Urgente24
Experto en sueño revela por qué deberías dormir desnudo
6 mitos sobre el VIH, luego de que el cantante 'El Villano' revelara su diagnóstico
Sexo oral: 4 cosas que estás haciendo mal y debes corregir
Sexo: La técnica sexual que no debes probar nunca y que uróloga advierte
5 enfermedades comunes que aceleran la disfunción eréctil en secreto