En el marco de la Expo EFI en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que "la inflación va a colapsar” y que “los precios incluso pueden bajar". Además, prometió que “ se terminó la época de la Argentina regalada en dólares".
CONGRESO ECONÓMICO ARGENTINO
Luis Caputo: "Cada vez circularán más dólares"
El ministro de Economía, Luis Caputo habló en la Expo EFI donde adelantó que “cada vez circularán más dólares” y que “la inflación va a colapsar”.
Luis Caputo insiste con el colapso inflacionario
Bajo la consigna “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, la convención de economía, finanzas e inversiones del país, Expo EFI y Congreso Económico 2025 se realiza el 29 y 30 de Abril, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Allí acudió Luis Caputo para hacer un repaso del acuerdo con el FMI, las últimas medidas de gobierno y adelantó algunos anuncios en materia cambiaria.
"La inflación va a colapsar, es un tema de tiempo, los precios incluso pueden bajar", sentenció Caputo en relación a la suba de precios de marzo y mencionó como ejemplo la baja en el precio de la nafta que se conoció este martes.
"Saquense de la cabeza el chip de que Argentina es lo mismo de siempre, este es un cambio fundamental, que no hemos visto nunca, ninguno", insistió ante los empresarios.
"En Argentina no ha habido inversión por muchísimos años, y eso es por qué, al contrario de lo que pregona el kirchnerismo, lo único que ha hecho es fomentar el negocio financiero. Durante los últimos años era más importante el manejo de la plata que el de la propia industria", añadió y les pidió a los presentes “concentrarse en volver a ser eficientes”.
"Argentina es hoy el ejemplo de lo que hay que hacer, no lo dije yo, lo dijo el secretario del tesoro de los Estados Unidos", recordó sobre la visita de Scott Bessent a la Argentina.
Los dólares
"No nos comamos más el cuento de que ya la vimos, porque no hemos visto nada de esto. Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares", dijo al referirse a la cuestión del dólar, a la que dedicó el último tramo de su discurso de media hora.
"No es solo el daño económico que se ha hecho, es el daño psicológico. No puede ser que sorprenda que un argentino vaya a veranear a Brasil, a Europa o a USA, vamos a un esquema diferente donde lo importante será la eficiencia y de nuestro lado continuar reduciendo el tamaño del Estado”, añadió.
“En las próximas semanas anunciaremos medidas que fomentarán mucho el uso de los dólares. Cada vez circularán más dólares”, adelantó y luego precisó que esas medidas podrían anunciarse en 3 semanas.
Por último, anticipó reformas estructurales que emprenderá el Gobierno como la fiscal, laboral y previsional, pero no le puso fechas a esos cambios que se deberán tratar en el Congreso.
“Estamos por presenciar los mejores 30 años de nuestra historia”, finalizó.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Combustibles: YPF anunció que baja los precios un 4%, aunque dudan sobre el impacto en surtidores
La confianza en el Gobierno de Javier Milei sigue cayendo
Cónclave: Con Steve Bannon a la cabeza, asalto conservador para imponer el nuevo Papa
Según Nicolás Wiñasky, Milei le envió a Cristina Kirchner dos nombres para integrar la Corte Suprema