La nueva forma de hacer política que impuso el presidente Javier Milei está alcanzando a todos los espacios y poderes. En este caso, diputados y senadores quedaron en una posición incómoda tras la presentación de un proyecto que podría arruinar sus planes.
PROYECTO
Chau diputados y senadores eternos: Proponen limitar la reelección a solo dos mandatos
Buscan terminar con "la casta" de diputados y senadores y por eso piden que no puedan reelegir infinitamente y atornillarse en una banca.
Y es que en un nuevo intento por reformar el sistema político argentino, el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto de ley que busca restringir las reelecciones indefinidas de senadores y diputados nacionales, estableciendo un máximo de dos mandatos consecutivos para estos cargos.
Freno a los diputados y senadores
“La democracia representativa se fortalece cuando hay alternancia. No podemos seguir sosteniendo un sistema que permite que los legisladores se perpetúen en el poder”, afirmó Milman al presentar su proyecto.
En esa línea, se preguntó por qué los cargos parlamentarios no tienen las mismas limitaciones que la presidencia: “Si la reforma constitucional de 1994 fijó un tope de dos periodos para presidente y vicepresidente, ¿por qué quienes integran el Congreso pueden reelegirse sin límite?”.
Asimismo, Milman advirtió que la permanencia indefinida en los cargos convierte a muchos legisladores en parte de una estructura que se aleja de las necesidades de la ciudadanía.
“Cuando una banca se vuelve un asiento vitalicio, deja de ser un espacio de representación y se transforma en el símbolo de una clase política profesionalizada. Eso es lo que llamamos casta”.
Cabe destacar que hay dirigentes políticos que tienen más de 20 años en el poder legislativo. Por nombrar algunos: el senador José Mayans o el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto.
Congreso cerrado por la reelección indefinida
Según el legislador del PRO -que responde a Patricia Bullrich-, el modelo actual genera un Congreso encerrado en sus propias lógicas, desconectado de los cambios sociales, culturales y generacionales.
“Estamos frente a un sistema que no sólo desgasta la representatividad, sino que dificulta el recambio y obstaculiza la adaptación del Parlamento a los nuevos desafíos que plantea la sociedad”, señaló.
La propuesta, sostuvo Milman, también tiene como objetivo incentivar la participación de sectores subrepresentados, como las juventudes: “Los partidos necesitan renovarse. Limitar la reelección indefinida permitiría abrir espacios a nuevas voces, democratizar la vida interna de las fuerzas políticas y promover una mayor inclusión en las listas”.
Finalmente, el diputado criticó las estrategias que se observan en algunas legislaturas provinciales para perpetuar dirigentes en sus bancas:
“Mientras algunos buscan mecanismos para asegurarse poder indefinidamente, nosotros impulsamos un Congreso más abierto, más plural y en sintonía con las transformaciones globales. La Argentina necesita una democracia dinámica, no una política fosilizada”.
El proyecto completo a continuación:
---------------------------
Más noticias en Urgente24:
Antes de la marcha de la CGT el Gobierno apura el Consejo del Salario
Combustibles: YPF anunció que baja los precios un 4%, aunque dudan sobre el impacto en surtidores