POLÍTICA Diputados > Roma > Martin Menem

NO HAY PLATA

Diputados sin mini vacaciones a Roma: El que quiera viajar, tendrá que pagarlo de su bolsillo

Un grupo de Diputados buscaba viajar a Roma con plata de los contribuyentes para despedir al Papa Francisco. Martín Menem les bajó el pulgar.

Además de no trabajar por haberse adherido al duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, un grupo de diputados nacionales pretendía viajar a Roma -con fondos públicos- para el funeral del Sumo Pontífice. Sin embargo, ya les dijeron que sus mini vacaciones no podrán ser.

Sucede que en las últimas horas surgió la posibilidad de que un grupo de legisladores viajara a Roma para representar al país en el funeral de Jorge Bergoglio.

La idea de enviar una delegación oficial a Roma había sido discutida entre los bloques, pero finalmente no avanzó por desacuerdos internos; los cuales consideraron "inoportuno" el viaje debido a la política de austeridad que pregona el Gobierno y las prioridades de la sociedad y agenda en la Argentina.

Diputados podrán viajar a Roma, pero con su plata

En ese contexto, y luego de los rumores sobre el posible viaje, este miércoles 23/04 el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó que el Congreso no financiará pasajes a Roma para los legisladores que deseen asistir al funeral del Papa Francisco. La decisión se enmarca en la política de austeridad legislativa que el titular de la Cámara impulsa desde su llegada al cargo.

La posibilidad de conformar una comitiva parlamentaria oficial fue descartada por completo, pese a que se había especulado en los últimos días con la idea de que algunos diputados viajaran en representación del Poder Legislativo. Menem también aclaró que no será parte de la comitiva presidencial que acompañará al mandatario Javier Milei a las exequias del pontífice argentino.

El argumento de Martín Menem

A través de su cuenta de X, Martín Menem salió al cruce y fue categórico: “Quiero ser claro al respecto: cualquier legislador está en libertad absoluta de concurrir a las exequias del Papa, pero deberá costear los gastos con sus propios recursos”.

A su vez, Menem defendió la política de austeridad que impulsa en la Cámara baja y destacó que su rol no se limita a la conducción institucional, sino también a la administración “con prudencia y seriedad de los recursos económicos asignados, que son aportados con el esfuerzo de todos los argentinos”.

El titular de Diputados remarcó que el mejor homenaje a Francisco es seguir los valores que él mismo predicó durante su vida y su pontificado. “La austeridad, la simpleza y el compromiso fueron tres valores fundamentales que el Santo Padre transmitió. Practicar su mensaje es honrar su legado”, sostuvo.

Luz verde para licencias en Diputados

Por otro lado, Menem también informó que ya se han facilitado licencias y postergaciones de actividades parlamentarias necesarias para garantizar el normal funcionamiento del Congreso durante estos días.

Cabe destacar que durante la última sesión en la Cámara baja, el tema fue planteado públicamente por la diputada Danya Tavela, del bloque Democracia para Siempre. En su intervención, destacó la necesidad de actuar con coherencia y evitar gastos innecesarios:

“En nombre de la ejemplaridad del Papa Francisco y de la austeridad con la que usted ha manejado esta Cámara, le sugiero que no se envíe ninguna comisión parlamentaria. Sobre todo viniendo de quienes lo criticaron durante años”, manifestó Tavela, en alusión a sectores que anteriormente cuestionaron al Papa por su cercanía ideológica con el peronismo.

Desde el oficialismo, la diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza), vicepresidenta de la comisión de Relaciones Exteriores, reforzó la postura del Congreso: “La delegación argentina está representada por la comitiva presidencial”, explicó en diálogo con el portal TN.

Acto en el Congreso

En paralelo, Menem encabezó un acto interreligioso en homenaje al Papa Francisco, realizado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso. La ceremonia fue impulsada por la diputada Lourdes Arrieta y reunió a representantes de distintos bloques parlamentarios.

Participaron del homenaje los diputados Pablo Cervi (Liga del Interior), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Gabriel Bornoroni (LLA), y Germán Martínez, Eduardo Valdés y Carolina Yutrovich de Unión por la Patria, entre otros. Allí se elevaron oraciones por el descanso eterno del pontífice argentino, en un gesto de respeto institucional más allá de las diferencias políticas.

--------------------------------------

Más noticias en Urgente24:

Papelón libertario: Milei quiso expulsar del país al estratega político del PRO, pero su "jugada" fracasó

Proponen derogar el aporte solidario obligatorio en el ámbito privado: De qué se trata

Tras el duelo por Francisco, ya hay fecha para que los mileistas den explicaciones por la crypto LIBRA