FOCO Papa > Vaticano > Secretos

CÓNCLAVE, SECRETOS Y PODER

¿Quién será el próximo Papa? Los favoritos que suenan fuerte en el Vaticano

Ya circulan los nombres de los prelados favoritos para suceder al Papa Francisco. Una lista de conservadores, moderados y progresistas.

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se convierte en el epicentro de una batalla silenciosa por el poder. En los medios italianos se repiten nombres de los prelados favoritos para suceder el trono más poderoso de la fe.

El 6 de febrero el entonces máximo Pontífice, preocupado por su deteriorada salud antes de la fulminante pulmonía bilateral, extendió el mandato del cardenal italiano Giovanni Battista Re como decano del Colegio Cardenalicio, un cargo crucial para supervisar los preparativos para el cónclave, la reunión secreta que determina la selección de un nuevo papa.

Su decisión reflejó su determinación de mantener en el cargo a un rostro amigable que defendiera su legado progresista y asegurar que el proceso se desarrollara de acuerdo con los deseos de Francisco.

image.png
Matteo María Zuppi y Papa Francisco.

Matteo María Zuppi y Papa Francisco.

Re es demasiado mayor para participar en el cónclave. Sin embargo, podría influir en el cabildeo y las maniobras políticas que ocurren antes de la reunión.

Perfil de los favoritos

Lo único seguro es que el próximo papa no será intersexual como en la película "Conclave" (2025). La disputa despiadada por el cargo de sumo pontífice se da entre progresistas, moderados y conservadores.

  • Matteo María Zuppi, de 69 años, es uno de los nombres más fuertes que suenan en el Vaticano. También conocido como “mensajero de la paz” por su intento de tregua en la guerra en Ucrania durante 2023, es arzobispo de Bolonia. Es considerado como prelado en el ala política izquierdista de la Iglesia, “que probablemente continuaría el legado del papa Francisco”.
  • El cardenal Pietro Parolin , Secretario de Estado del Vaticano, es otro candidato firme para suceder a Bergoglio debido a sus habilidades diplomáticas en las relaciones internacionales. Ordenado obispo por Benedicto XVI, Francisco lo nombró Secretario de Estado en 2013 y, en 2014, miembro de su "Consejo de Cardenales" interno, que lo asesora en la reforma de la Iglesia.

El cardenal desempeñó un papel crucial en el restablecimiento del contacto directo entre la Santa Sede y Pekín en 2005, “un logro elogiado en su momento pero una apertura diplomática que puede resultar su talón de Aquiles, junto con su falta de experiencia pastoral”, anotó Il Foglio.

image.png
El cardenal Pietro Parolin, otro posible sucesor de Bergolio.

El cardenal Pietro Parolin, otro posible sucesor de Bergolio.

  • Un paso por debajo se encuentra el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, proprefecto filipino del dicasterio para la evangelización, quien fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI y también ha sido muy apreciado por el Papa Francisco. Es otro nombre “progresista", aunque se ha opuesto al aborto y la eutanasia y ha dado algunas declaraciones ambiguas sobre la relación de la Iglesia con la comunidad LGTBI y las parejas que conviven antes del sacramento del matrimonio.
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años) es el arzobispo metropolitano de Marsella de un perfil más centrista. Los medios consideran que es un “papable emergente” que se dedica a cuestiones de migración y diálogo interreligioso. Aveline, según la prensa francesa, es el más “bergogliano” de los obispos franceses y "está cerca del oído de Bergoglio". Ambos se reunían regularmente en el Vaticano, incluso fuera de los horarios oficiales. Aveline fue uno de los 21 cardenales creados por Francisco en el consistorio del 27 de agosto de 2022.

Desde África, el congoleño Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa, encarna la voz de las iglesias del Sur Global. Es cercano a los sectores menos favorecidos y tiene un fuerte compromiso con las causas sociales.

Conservadores

  • Péter Erdö , arzobispo de Budapest, de 72 años, es uno de los más conservadores en la lista “secreta” de los sucesores. Uno de sus logros es un leve acercamiento entre Francisco y el ultraderechista presidente húngaro, Viktor Orban. Creció bajo el “comunismo ateo” y, según él mismo ha compartido, y, cuando tenía cuatro años, en 1956, su familia se vio obligada a huir con sólo la ropa que llevaban puesta después de que las tropas invasoras quemaran su casa. Completó sus estudios en Budapest y en Roma y enseñó teología en Hungría, Roma, California y Buenos Aires.

Considerado un prelado de gran intelecto y cultura, se opone al celibato opcional para los sacerdotes, firmemente a la aceptación de las uniones homosexuales, pero está a favor del apoyo pastoral para quienes sufren atracción por personas del mismo sexo y es firmemente pro vida.

image.png
Raymond Leo Burke de 76 años uno de los cardenales que más conspiró contra Bergoglio durante su pontificado.

Raymond Leo Burke de 76 años uno de los cardenales que más conspiró contra Bergoglio durante su pontificado.

  • Malcolm Ranjith (77), arzobispo metropolitano de Colombo, Sri Lanka, es el candidato preferido por quienes buscan un Papa confiable, más continuista con Benedicto que con Francisco, pero con una probada experiencia de gobierno y procedente del Sur global. Habla diez idiomas con fluidez.
  • Raymond Leo Burke de 76 años, es uno de “enemigos” de Francisco. Incluso es uno de los cardenales que más conspiró contra Bergoglio durante su pontificado. Es el representante de la línea ultraconservadora de la Iglesia y fue un duro crítico sobre la apertura del Vaticano a los homosexuales.
  • Cardenal Müller es otro de los candidatos favoritos del ala más tradicional de la Iglesia Católica. Fue nombrado cardenal-diácono por el Papa Francisco en 2014 y adquirió notoriedad tanto por su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia como por sus posturas críticas hacia ciertas reformas recientes. Müller rechaza el diaconado femenino, se opone a flexibilizar el celibato sacerdotal en el rito latino y ha rechazado las restricciones impuestas a la celebración de la Misa tradicional en latín.

El humo blanco se hará esperar por la elección del próximo Papa que marcará el futuro de la Iglesia Católica.

Más contenido de Urgente24

Emotiva despedida de San Lorenzo al "cuervo" Francisco y frío saludo de la AFA

La muerte de Andrés "Pillín" Bracamonte y un asesino silencioso

La confusa historia de la novia de Cristian Medina que hace ruido en Boca

Córdoba espera un Juan Schiaretti candidato y aumenta la presión

El final de la vida del Papa Francisco y la profecía "negra" de Fátima