El cepo cambiario dejó de estar vigente y ya no existen límites para la compra de dólares, muchos argentinos, especialmente en CABA y AMBA, continúan optando por resguardar sus ahorros en moneda extranjera. Sin embargo, más allá de la libertad para adquirir divisas, persisten ciertas restricciones y condiciones que rigen las extracciones, tanto en ventanilla como en cajeros automáticos.
BILLETES EN MANO
Cómo y cuántos dólares se pueden retirar por día en cajeros y bancos en Argentina
Sin cepo, ahora se pueden comprar tantos dólares como se desee. Pero nada cambió en cuanto a los límites de extracción de depósitos en moneda extranjera.
Retirar dólares por ventanilla: Sin límites pero con precauciones
En lo que respecta a las extracciones por ventanilla, no hay un tope máximo legal establecido para retirar dólares en los bancos. En la práctica, cualquier persona que tenga fondos acreditados en su cuenta en dólares puede solicitar el retiro del monto que desee. No obstante, la operativa cotidiana de las entidades financieras marca ciertas pautas a seguir.
Muchos bancos recomiendan —y en algunos casos exigen— que el cliente informe con antelación su intención de realizar un retiro significativo. Esto se debe a que no todas las sucursales mantienen grandes cantidades de dólares en efectivo disponibles, ya que la mayoría de las extracciones diarias rara vez superan los 1.000 dólares por cliente.
Avisar previamente le permite al banco asegurarse de contar con la disponibilidad física de los billetes solicitados y evitar demoras o rechazos de último momento.
Cajeros automáticos: límite en pesos, impacto en dólares
A diferencia de las ventanillas, los cajeros automáticos sí tienen un límite para las extracciones de dólares, el cual está indirectamente relacionado con el tope diario de retiro en pesos de cada cuenta. Por ejemplo, si una cuenta tiene un límite de extracción diario de $500.000 y el dólar oficial en ese banco se encuentra en $1.250, el monto máximo que podría retirarse en dólares ronda los 400, siempre y cuando no se haya retirado previamente dinero en pesos ese mismo día. Esto se debe a que el cupo es compartido entre ambas monedas.
Cabe destacar que los cálculos para el límite en dólares se realizan con base en el tipo de cambio oficial del banco. Quienes decidan usar cajeros automáticos para obtener dólares deben tener en cuenta varios aspectos fundamentales:
- Disponibilidad del servicio: No todos los cajeros están habilitados para dispensar dólares. Para facilitar la localización, la mayoría de los bancos ofrecen en sus sitios web un mapa interactivo con los puntos donde sí está disponible esta opción.
- Costo de la operación: Retirar dólares por cajero tiene un cargo que varía entre el 0,5% y el 1% del monto extraído. Esta comisión se debita en pesos al tipo de cambio oficial. En algunos bancos, el costo puede ser mayor, por lo que siempre se recomienda consultar los detalles antes de realizar la transacción.
- Tipo de billetes: Los cajeros suelen estar provistos de billetes de US$100, pero no siempre son los más recientes. Es frecuente encontrar billetes de "cara chica" o series antiguas, que si bien son legales, a veces presentan dificultades para ser aceptados en operaciones presenciales o en el exterior.
Cómo retirar dólares de un cajero automático habilitado
Para quienes deseen extraer dólares desde un cajero automático, los pasos son simples:
- Ubicar un cajero que dispense dólares.
- Insertar la tarjeta de débito y colocar el PIN.
- Seleccionar la cuenta en dólares.
- Ingresar el monto a retirar, preferentemente en múltiplos de US$100.
Es esencial verificar siempre si el cajero está habilitado para esta función antes de iniciar la operación, ya que muchos no cuentan con billetes en moneda extranjera.
Más noticias en Urgente24
La nueva miniserie de Netflix tiene 3 capítulos y ya destronó a "Adolescencia"
La estafa que todos reenvían sin saber que es una trampa
JetSmart lanza pasajes por menos de $25.000 y Flybondi los regala
La nueva miniserie de Netflix que tiene apenas 6 capítulos y es muy aclamada
Eliminaron impuestos para Steam y PlayStation: Los juegos serán hasta 30% más baratos