Un menor de 17 años fue identificado como sospechoso de mantener contactos virtuales con células vinculadas al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). La alerta partió de un informe del FBI que llegó a manos de las autoridades argentinas que dieron con el joven.
AVISÓ EL FBI
Un menor quedó bajo la lupa por presunto nexo con ISIS: Usó Telegram para contactarlos
El FBI dio aviso a que un menor de edad en la Argentina podría tener vínculos con la agrupación terrorista ISIS. Allanaron su casa.
La investigación derivó en una serie de allanamientos realizados por la Policía Federal en domicilios de Ensenada y Melchor Romero, en el partido de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
El menor de edad se comunicaba vía Telegram
Las autoridades nacionales actuaron a partir de una advertencia transmitida por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, que alertó sobre la actividad de un usuario que, mediante la aplicación Telegram, había entablado conversaciones con perfiles asociados a organizaciones extremistas del Medio Oriente.
El adolescente, según el reporte, mostraba afinidad por la figura del “lobo solitario”, un tipo de atacante que actúa de manera individual inspirado en causas ideológicas.
Un operativo coordinado por la Justicia federal
La causa quedó a cargo del Juzgado Federal N°1 de La Plata, encabezado por el juez Alejo Ramos Padilla, junto a la Secretaría Penal N°2. En la investigación intervinieron también la Fiscalía Federal N°1, bajo la dirección de la fiscal María Laura Roteta, y el Departamento de Investigación Antiterrorista de la PFA.
El operativo incluyó el allanamiento de dos viviendas: una en la calle 182 de la localidad de Melchor Romero y otra en 35 Bis, Ensenada. En uno de los domicilios fue localizado el joven sospechado, quien fue notificado formalmente de la causa en su contra, aunque no se dispusieron medidas de detención ni restricciones sobre su libertad.
Durante el procedimiento se incautaron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos un pistolón, cartuchos, un teléfono celular y una computadora personal. Todo el material será peritado por especialistas en delitos informáticos.
No solo se contactó con ISIS
Según confirmaron fuentes judiciales, el joven habría sostenido también intercambios por Discord con un ciudadano uruguayo investigado en su país por causas relacionadas al extremismo islámico. Estos vínculos refuerzan la hipótesis de una posible red informal de contactos entre simpatizantes del Estado Islámico en América Latina.
Los investigadores destacan que no se trata de una célula operativa en el país, sino de un proceso de seguimiento a individuos que podrían estar siendo radicalizados en línea. De acuerdo al Ministerio de Seguridad, que supervisó los allanamientos, este tipo de investigaciones busca anticipar riesgos y evitar que conductas individuales deriven en escenarios violentos.
El caso expone una vez más cómo las redes sociales, plataformas de mensajería y foros digitales se han convertido en terreno fértil para la difusión de contenidos extremistas, en particular entre jóvenes vulnerables o aislados. Las autoridades subrayan la importancia de detectar a tiempo estas conductas, especialmente cuando involucran expresiones de admiración o planes vinculados a actos violentos.
Si bien el adolescente no quedó detenido, la causa sigue abierta y su situación procesal podría modificarse según los resultados del análisis de los dispositivos secuestrados. Los investigadores trabajan también con especialistas en ciberterrorismo y cooperación internacional.
______________________________
Más noticias en Urgente24:
Archivan la causa por la visita de diputados libertarios a represores y ninguno será sancionado
Alerta para Javier Milei: Otro golpe de gobernadores aliados