El plazo fijo en dólares es una de las posibilidades que ofrecen los bancos a sus clientes para invertir y hacer mover su dinero. En el último tiempo hubo un aumento en las tasas de interés de algunas entidades y podés aumentar considerablemente tus ahorros en esta moneda.
INVERSIONES
Aumentó el plazo fijo en dólares: cuánto podés ganar en un mes
El plazo fijo en dólares es una de las opciones que ofrecen los bancos para hacer rendir tu dinero. En los últimos días hubo un aumento en las tasas.
Uno de los bancos que ofrece el plazo fijo en dólares es Banco Nación, el cual hace algunos meses ofrecía una tasa de interés anual del 0,5%. Hoy ese número cambió y se puede ganar mucho dinero dejando esos ahorros un mes en esta entidad.
Plazo fijo en dólares: cuánto puedo ganar
Banco Nación, una de las entidades que ofrece el plazo fijo en dólares, aumentó la tasa de interés anual a 2,5%. Es uno de los más altos junto a Banco Galicia y Banco Galicia Más, con una tasa de 2,4%.
El resto de los bancos ofrece una tasa menor para los ahorros a 30 días. BBVA, por ejemplo, tiene el 1,25%. Banco Ciudad 0,10%, Banco Patagonia 1,25%, Banco Santander 0,05%, Banco Hipotecario 0,25% y Banco Macro 1,75%.
Si bien las tasas pueden ser bajas, se trata de una opción para dejar los dólares a largo plazo y así poder recibir dinero extra. En un mes no es demasiada la diferencia, ya que con un depósito de casi 1500 dólares solamente se reciben 3 dólares en una entidad como Banco Nación, con la tasa más alta.
-------------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
El dólar minorista cerró en $1.235, el máximo desde la flexibilización del cepo
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito: cómo será y cuándo estará disponible
Viajes en tren con descuentos para jubilados: cómo acceder al beneficio
Cuál es el outlet de Buenos Aires que ofrece grandes descuentos en zapatillas