Compañía Mega, uno de los principales jugadores en el procesamiento de gas natural y producción de líquidos asociados en Argentina, concretó su primera colocación de Obligaciones Negociables (ON) Clase I en el mercado de capitales local por un total de US$59,5 millones, a una tasa del 7,5% anual y un plazo de 24 meses.
7,5% DE TASA
Mega: Obtiene US$59,5 MM con su ON y rating AAA en su debut
Compañía Mega concretó su primera colocación de Obligaciones Negociables por un total de US$59,5 millones, a una tasa del 7,5% anual y un plazo de 24 meses.
La operación marca un hito para Mega, que obtiene así recursos frescos para reforzar su estructura financiera y seguir apalancando su estrategia de expansión. El respaldo del mercado fue contundente: la emisión recibió la calificación AAA con perspectiva estable de parte de Fix SCR, filial de Fitch Ratings, un sello que ratifica la solidez y previsibilidad de la compañía.
Los fondos obtenidos estarán destinados a capital de trabajo, inversiones productivas y necesidades corporativas generales, lo que le permite a Mega afianzar su posición de liderazgo en la industria y profundizar su plan de crecimiento.
Apoyo del sistema financiero y apuesta al largo plazo
Mega agradeció el acompañamiento de las principales instituciones financieras del país —Banco Galicia, Santander, ICBC Argentina, BBVA Argentina, Banco Provincia, BACS, Banco Patagonia, Balanz Capital y PPI— que participaron activamente en la transacción, así como a los inversores que confiaron en el proyecto.
Tomás Córdoba, gerente general de la compañía, remarcó:
“Como resultado de un importante trabajo en equipo, realizamos esta primera emisión en la historia de MEGA, que nos permitirá continuar afianzando la expansión a través de inversiones productivas y robusteciendo la solidez financiera. Actualmente, estamos en la última etapa de inversión en el Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF) en la planta de Bahía Blanca, que aumentará nuestra capacidad de producción hasta un 50%. Esto potenciará la captura de valor de los líquidos del gas natural, fortaleciendo a la vez el desarrollo de Vaca Muerta”.
Por su parte, José Luis Borrello, CFO, destacó:
“El gran desempeño de esta emisión inaugural, junto con la máxima calificación crediticia otorgada por FIX, es la consecuencia de más de 24 años de operación eficiente y de excelencia. Esto se traduce en estabilidad en los resultados y valor para los accionistas, la industria y los nuevos inversores locales”.
Mega: liderazgo en el sector energético
Fundada en 2001, Mega está controlada por pesos pesados del sector: YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%). Su modelo de negocios se centra en la separación y fraccionamiento de componentes ricos del gas natural (NGL), como etano, propano, butano y gasolina natural. Opera plantas estratégicas en Loma La Lata (Vaca Muerta, Neuquén) y Bahía Blanca, conectadas por un poliducto de 600 kilómetros, y procesa cerca del 40% del gas producido en la Cuenca Neuquina.
La firma es el principal exportador argentino de GLP, cumple un rol clave en el abastecimiento interno y lidera la provisión de etano para la industria petroquímica nacional, con estándares de calidad internacionales.
Mega se mete así de lleno en el radar del mercado de capitales local, con una emisión que no solo financia su ambicioso plan de expansión, sino que refuerza su papel central en la transformación del gas natural argentino y en el desarrollo energético del país.
Más contenido de Urgente24
Javier Milei, más allá del 'Catch-as-catch-can': Sin carry trade esto 'no funca'
Archivan la causa por la visita de diputados libertarios a represores y ninguno será sancionado
Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE
Alerta para Javier Milei: Otro golpe de gobernadores aliados