Los trabajadores de ARCA (exAFIP) realizan este miércoles (23/4) una protesta que incluye asambleas en más de 30 edificios de la entidad, un ‘ruidazo’ y un apagón informático en reclamo de mejoras salariales ya que denuncian que no recibieron actualizaciones de sueldos desde abril de 2024.
SALARIOS CONGELADOS
Apagón, ruidazo y asambleas en ARCA: Escala el conflicto gremial
En el marco de una jornada de protesta en más de 30 edificios, trabajadores de ARCA realizan un ‘ruidazo’, asamblea y apagón informático por salarios.
ARCA: salarios congelados y cautelar
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), realiza este miércoles una extensa jornada de protesta en más de 30 edificios de ARCA en todo el país por la falta de actualización de los salarios de los trabajadores.
AEFIP viene de lograr una medida cautelar que frenó despidos y otras medidas contra la “estabilidad laboral”, por parte del gobierno de Javier Milei. Envalentonados por el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, ahora reclaman por mejoras salariales y apuntan a Juan Pazo, titular del organismo, por “congelar ” los sueldos hace un año.
La protesta comenzaba a las 10 y desde las 11:00 se realizana la concentración en las puertas de todos los edificios de ARCA hasta las 13:00 acompañada de un apagón informático.
Los trabajadores reclaman abrir las negociaciones paritarias sin condicionamientos para discutir salarios y condiciones de trabajo.
“Internamente el organismo está en un agresivo proceso de vaciamiento de estructuras, tareas y personal con miles de bajas desde el inicio del 2024. Los trabajadores reclaman abrir las negociaciones paritarias sin condicionamientos para discutir salarios y condiciones de trabajo, ante un organismo sordo y sin visión encabezado por Juan Pazo, un funcionario sin experiencia alguna en lo que a las cuestiones fiscales se refiere”, dijo el gremio.
Otro apagón
El apagón informático en ARCA se pautó para el horario de las 10 y hasta las 14 de este miércoles y se repetiría el 29 de abril, día en que está prevista otra jornada de protesta.
En tanto, el secretario general de la seccional Comodoro de AEFIP, Aldenio Ramírez, habló este miércoles sobre el “desmantelamiento sistemático del Estado” por parte del gobierno nacional en ARCA.
“La situación es difícil, venimos con un plan de lucha desde octubre. El gobierno está destruyendo los organismos nacionales, está destruyendo el Estado”, opinó Ramírez, en el marco de la protesta en la exAFIP.
“Los retiros voluntarios fueron despidos encubiertos: fueron alrededor de 850 compañeros”, denunció en relación a la situación en Puerto Deseado y otra en El Calafate, allí los trabajadores realizan diariamente una asamblea de 11 a 13 horas sin atención al público, acompañada de un apagón informático.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Angelo Becciu: El cardenal condenado, piensa ir al cónclave Vaticano
Cónclave papal: el más corto y el más largo de la historia
Renunció el titular del IOSFA y Luis Petri va por Coviara (y sus inmuebles)