DINERO Banco Nación > Milei > Daniel Tillard

TILLARD RENUNCIA A TILLARD

Misteriosa salida del Banco Nación de Abappra

De manera sorpresiva, el Banco Nación dejó la asociación de bancos Abappra sin dar explicaciones. En febrero, Milei la había convertido en SA.

Banco Nación, de SA a la renuncia

En febrero pasado, el presidente Javier Milei convirtió en Sociedad Anónima al Banco Nación, pasaron dos meses desde esa decisión para que el Nación dejara Abappra, pero desde el BNA aseguran que la razón no fue esa, pero tampoco dan otras.

El diario económico El Cronista afirma que fuentes el banco deslizaron que la decisión no tenía otra implicancia que la complejidad del Nación y su amplitud de servicios y su peso en la economía del país.

También descartan que el motivo haya sido el temario de la agrupación, en especial el cobro de tasas de los municipios bonaerenses y el encarecimiento de los créditos.

Ni siquiera que en la entidad convivían con representantes del Banco Provincia de la gestión Kicillof. ¿Entonces?

image.png

Privatización lejana

La renuncia del BNA a Abappra la formalizó -a partir del 1° de mayo- en una comunicación oficial enviada al Directorio de la entidad la directora Laura Mabel Fernández.

"Me dirijo a Uds. a fin de llevar a su conocimiento que mediante resolución N° PC790/210425/DIR, el Directorio de esta Entidad dispuso la renuncia del Banco de la Nación Argentina la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del mes de mayo de 2025", señala la nota.

ABAPRA representa a entidades bancarias de los Estados Provinciales, los bancos municipales, sociales y de inversión de todo el país.

Una explicación probable era que la salida del BNA se vinculaba a su privatización, pero para eso falta mucho: la apertura al capital privado requiere de la aprobación del Congreso, por eso el 100% de su capital sigue en manos del Estado Nacional, y no hay atisbos en el Legislativo de que se vaya a tratar el tema en el corto plazo.

ABAPPRA funciona como un espacio para el diseño de políticas financieras conjuntas, la articulación entre bancos y el Estado, y la defensa de intereses comunes del sistema bancario argentino, se desconoce el impacto que pueda tener la salida del Nación en el armado de lad estrategias de la entidad.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Angelo Becciu: El cardenal condenado, piensa ir al cónclave Vaticano

Cónclave papal: el más corto y el más largo de la historia

Renunció el titular del IOSFA y Luis Petri va por Coviara (y sus inmuebles)

La miniserie de Netflix que todos se desesperan por ver