ROSARIO. Luego de un martes movido en la ciudad por allanamientos a una inmobiliaria vinculada con lavado de activos, este miércoles hubo más operativos a una empresa y un estudio jurídico. Además, por orden de Maximiliano Pullaro, fueron incinerados casi 25 kilos de marihuana y cocaína bajo la Ley de Microtráfico.
DE TERROR
Rosario no da respiro: Entre balas, lavado de activos y narcotráfico
En tan sólo 24 horas, la ciudad de Rosario se vio envuelta en allanamientos por lavado de activos; anotó otro muerto y la Ley de Microtráfico no se detiene.
Vale tener en cuenta que la jornada también abrió con un nuevo homicidio en la Cuna de la Bandera y ya son 6 los crímenes en abril.
Más allanamientos por lavado de activos
Casi 24 horas más tarde, Gendarmería llevó a cabo esta mañana nueve allanamientos por una investigación de la Justicia federal por lavado de dinero. Solicitados por la Procunar y Procelac, los agentes irrumpieron en una sucursal bancaria de pleno centro, así como también un estudio jurídico y en una empresa, entre otros lugares.
El operativo se dio a partir de un hombre que ya fue condenado años atrás por narcotráfico. Este individuo montó una compañía de reciclado de plásticos y fabricación de bolsas de residuos sobre la que se recolectaron indicios de que habría desplegado maniobras de lavado de dinero.
Al respecto, la Justicia Federal investiga a una abogada que tiene su estudio jurídico en Montevideo al 2000 y que también fue objeto de medidas en busca de secuestro de material de interés para la causa.
Mientras tanto, la Ley de Microtráfico no se detiene
En paralelo, el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira; el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Natalio Marciani, y el fiscal, Franco Carbone, supervisaron la quema de droga secuestrada en distintos operativos realizados en la ciudad de Rosario y alrededores.
La medida, que contó con la intervención del Ministerio Público de la Acusación (MPA), se realizó en el crematorio del Cementerio La Piedad, en el marco de la Ley de Microtráfico.
Cabe recordar que esta ley, fue impulsada por el gobernador santafesino, que permite que la Justicia provincial investigue y persiga penalmente el narcomenudeo, una competencia que anteriormente correspondía únicamente a la Federal.
Durante la jornada, se incineraron 11 kilos de cocaína aproximadamente y 13,3 kilos de marihuana, en el marco de dos causas federales y 44 causas provinciales. En el lugar, Pereira destacó la importancia de "eliminar todos estos elementos", lo cual "tiene mucho de simbólico: es cerrar ya el círculo de lo que fue el delito en estos distintos casos", y lo comparó con el derribo de los búnker de droga y la compactación de los vehículos secuestrados al delito.
Por su parte, el fiscal Carbone, agregó que "A más de un año de la implementación de la Ley de Microtráfico, nuestro desafío fue, y lo va a seguir siendo, ser selectivos en atacar las estructuras criminales que operan en los barrios. Hace tiempo que la justicia provincial estaba pidiendo a gritos poseer esta competencia para poder abordar las violencias altamente lesivas", manifestó.
Como cierre, Marciani resaltó el trabajo de la policía provincial. "Esta quema es producto del secuestro y compromiso de la Policía de la Provincia de Santa Fe, a través de la Policía de Investigaciones y de la policía preventiva, de la Unidad Regional 2, donde tiene un fuerte compromiso en el trabajo arduo y los lineamientos marcados por el Ministerio de Justicia y Seguridad", señaló.
"Este trabajo se lleva a cabo en concordancia con el Ministerio Público de la Acusación y seguiremos trabajando de la misma manera para tratar de sacar a los delincuentes de la ciudad y sacarle el material de estos pacientes que están vendiendo y que están mal hacia la sociedad", finalizó.
Más contenidos de Urgente24
China y su IA doblegan a Trump / EE.UU: Especialidades tecno marcan agenda
La CTA Autónoma también pisa el acelerador y promete protestas "en cada rincón del país"
3 errores comunes que podrías estar cometiendo con las nueces
Réquiem para la medicina argentina
Sequía: A Luis Caputo no le quedó otra y hay emergencia en dos provincias