SALUDABLES
5 alimentos para el cerebro que puedes incluir en tu desayuno
Empieza el día con estos alimentos para mantener tu cerebro alerta, mejorar tu estado de ánimo y fortalecer la memoria.
Huevos
Los huevos son un alimento excepcional y algunos estudios sugieren que podría ayudar a mantener la mente alerta, mejorar el aprendizaje y la memoria.
Un estudio publicado en la revista Nutrients encontró que quienes comían huevos con regularidad tenían un mejor rendimiento cognitivo que quienes no consumían este alimento.
Hay varios nutrientes en los huevos que pueden hacer esto posible. Uno de ellos es la colina.
“Los huevos son una de las mejores fuentes de colina, un nutriente que mejora la salud cognitiva”, dijo Ashlee Carnahan, MS, RDN, dietista registrada de Henry Ford Healt, para una publicación de esa misma organización médica.
Bayas
Las bayas son un alimento que está de moda. Pero, ¿Por qué deberías considerar agregar bayas a tu plato de desayuno? una de las razones son los flavonoides.
Los flavonoides son compuestos vegetales que se relacionan con beneficios para la salud cerebral, como la mejora de la memoria y menor riesgo de deterioro cognitivo.
"La razón clave por la que los flavonoides son buenos para nosotros es que tienen efectos antiinflamatorios y son antioxidantes", dijo Kristina Petersen, profesora adjunta en el departamento de ciencias nutricionales en Texas Tech University en Lubbock, a la Asociación Estadounidense del Corazón.
Semillas de chía
Otro alimento poderoso para comer en el desayuno y que combina muy bien, por ejemplo, con avena o yogur, son las semillas de chía.
"Las semillas de chía son ricas en ácidos grasos omega-3, lo que las hace ideales para quienes desean mantener la mente activa", aseguran en el sitio especializado Prevention.
Además, las semillas de chía ayudan a reducir el colesterol, regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiar la salud cardiovascular, mejorar la salud digestiva, y más.
Avena
La avena es uno de los cereales integrales que se suelen consumir en el desayuno y que puede contribuir de varias maneras a tener un cerebro sano.
"Los cereales integrales (como la avena) son ricos en fibra, vitaminas del complejo B y otros nutrientes, y pueden reducir la inflamación cerebral, lo que favorece la memoria y previene la demencia", reseña la University Hospitals.
Aunado a esto, la avena ayuda a combatir algunas afecciones que deterioran la salud cerebral, como el colesterol alto y la diabetes.
Verduras de hoja verde
Puede que cuando pienses en desayuno, no se te venga a la mente usar verduras de hoja verde, pero, en realidad, son una excelente opción para incluir en la primera comida del día.
"Las verduras de hoja verde como la col rizada, la espinaca, la berza y el brócoli son ricas en nutrientes beneficiosos para el cerebro, como la vitamina K, la luteína, el folato y el betacaroteno", destaca la Universidad de Harvard.
Estos nutrientes hacen que las verduras de hoja verde ayuden a mejorar la capacidad cerebral y frenar el deterioro cognitivo. ¿No sabes cómo usarlas? Puedes combinar, por ejemplo, espinacas con huevos revueltos.
------------
Más noticias en Urgente24
La planta medicinal antiestrés que deberías tener a la mano
3 jugos naturales para controlar la presión arterial: Así se preparan
Papa Francisco y su salud mental: El truco que le ayudó a afrontar la ansiedad
Fortalece tu sistema inmunitario con estos 5 alimentos poderosos
5 ayudas naturales para dormir mejor y recargar energías este fin de semana largo