ACTUALIDAD Rosario > gendarmería > lavado de activos

QUÉ HAY DETRÁS

Lavado de activos en Rosario: Allanaron una inmobiliaria vinculada al "Rey de la Efedrina"

Por orden de la Justicia Federal, Gendarmería allanó la inmobiliaria Squadra, en Rosario. En paralelo, hubo procedimientos en cárceles de Buenos Aires.

ROSARIO. Este martes (22/04), Gendarmería allanó, por orden de la Justicia Federal, la inmobiliaria Squadra ubicada en el centro. En paralelo se realizaron otros procedimientos tanto en la ciudad como en la unidad penal bonaerense de Marcos Paz, además de la de Villa Devoto.

El año pasado, Squadra fue motivo de una resonante controversia entre el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) y la Cámara de Apelaciones en lo Penal. La primera le reprochó a la instancia judicial que haya habilitado la matrícula a la oficina cuya titular, Melisa Cecilia Montes, había sido procesada por encubrimiento y lavado de activos.

La orden para las pesquisas de hoy estuvo bajo la órbita de dos fiscales. Uno de ellos es Juan Argibay, de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), y el otro, Franco Benetti, integra la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario.

Lavado de activos: El vínculo con el "Rey de la Efedrina"

En mayo de 2024, Montes firmó una suspensión de probation (juicio a prueba) luego de ser acusada por maniobras de lavado de dinero realizadas entre el 29 de junio de 2006 y el 14 de abril del año siguiente. Según la causa, era parte de una red para blanquear las ganancias de Mario Roberto Segovia, más conocido como el "Rey de la efedrina", quien actualmente está detenido.

image.png
Mario Segovia, conocido como el

Mario Segovia, conocido como el "Rey de la Efedrina" fue condenado a 13 años de prisión por liderar una asociación ilícita que contrabandeó un fusil y explosivos para bandas narco de la ciudad.

Días después de esa instancia, Cocir publicó un comunicado reprochándole a la Justicia por permitir que la mujer continúe en su labor.

En ese marco, la Cámara de los Corredores Inmobiliarios, recordó que el 3 de marzo de 2023, Montes había presentado la documentación para su inscripción en la matrícula del Cocir pero, al revisar los antecedentes de la mujer, saltó la causa penal por lavados lo que impulsó a que al día siguiente se rechace dicha matriculación.

Sin embargo, ante todo esto, la pregunta recae en cómo podía seguir cumpliendo su función en la inmobiliaria. Y hay una respuesta. Montes presentó una nueva petición de inscripción el 23 de mayo donde argumentó que se encontraba "procesada" y "no condenada". En tanto, Cocir insistió en negarle, pero la mujer recurrió a la Justicia. A raíz de ello, la Cámara de Apelaciones en lo Penal resolvió a su favor, por lo que revocó la decisión de Cocir. Es decir, le ordenó que la matricule.

"Nicolás", transferencias, telefónica e inmobiliaria

Aunque existía la probation de por medio, la causa continuó. Tal es así que la investigación derivó en una acusación contra Montes como parte de un grupo que administró "dinero de origen ilegítimo proveniente de la actividad del narcotráfico desplegada por Mario Segovia a fin de brindarle apariencia lícita".

A la operadora inmobiliaria le asignaron participación en "operaciones de transferencias monetarias efectuadas por personas domiciliadas en la Argentina y México a través del servicio Western Union entre el 29 de junio de 2006 y el 14 de abril de 2007". Según calcularon, el monto de esas maniobras fue de 2.996.040,65 pesos.

image.png

La probation acordada por Montes implicó realizar tareas comunitarias en Cáritas durante tres horas semanales a lo largo de un año. Además, la empresaria debió abonar 150 mil pesos como multa y otros 80 mil pesos destinados a la Sedronar como reparación del daño ocasionado.

Durante ese período, Montes no estaba en Squadra, sino que trabajaba en la telefónica CTI (actualmente Claro).

Pero el delito salió a la luz cuando otro empleado de la empresa, Pablo Rodríguez, quien también fue imputado, declaró que conoció a Segovia en una peluquería céntrica y que el Rey de la Efedrina lo tentó con obtener una ganancia a cambio de hacer circular montos de dinero que recibiría por transferencias bancarias.

Por ende, el hombre contó que le ofreció a Montes participar sin creer que la propuesta de Segovia sea ilegal. Dentro de ese contexto, Rodríguez precisó que el Rey de la Efedrina se hacía llamar "Nicolás" y que lo acompañaba a él y a la mujer a recibir las transferencias. Por su parte, el empresario narco se quedaba con gran parte del dinero y entregaba un porcentaje a ambos empleados por su colaboración.

Más contenidos de Urgente24

Funerales del papa Francisco mientras Argentina y el mundo hablan de Recesión

Escándalo en San Loreno: Acusan a Marcelo Moretti de coimero

Puerta a puerta: Cómo comprar al exterior desde casa

Polémica: Kanye West confesó relación incestuosa con su primo durante su infancia

Racing: lo daban por perdido y Costas sorprendió a todos con su convocatoria

FUENTE: Urgente24